Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 26 noticias encontradas.
2 / 4 / 2025
07:12

Descubren en estrellas de mar el origen evolutivo de la hormona que controla el hambre

MADRID, 2 Abr. (EUROPA PRESS) - Un equipo de biólogos de la Universidad Queen Mary de Londres (Reino Unido) ha descubierto que una neurohormona que controla el apetito. Los hallazgos, publicados en 'Proceedings of the National Academy of Sciences USA' , revelan que esta molécula inductora de saciedad, conocida como bombesina, no solo está presente en humanos y otros vertebrados, sino también en estrellas de mar y sus parientes marinos.

Foto: Descubren en estrellas de mar el origen evolutivo de la hormona que controla el hambre
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 2 / 2025
07:15

Nuevo modelo de IA para medir el envejecimiento cerebral y predecir el deterioro cognitivo

MADRID, 26 Feb. (EUROPA PRESS) - Un nuevo modelo de inteligencia artificial mide qué tan rápido envejece el cerebro de un paciente y podría ser una nueva herramienta poderosa para comprender, prevenir y tratar el deterioro cognitivo y la demencia, según investigadores de la Universidad del Sur de California (Estados Unidos).

Foto: Nuevo modelo de IA para medir el envejecimiento cerebral y predecir el deterioro cognitivo
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 2 / 2025
07:19

La detección de sustancias químicas peligrosas en la placenta humana puede realizarse de forma más veloz y eficaz

MADRID, 11 Feb. (EUROPA PRESS) - Los científicos de la Universidad Rice y sus colaboradores en el Baylor College of Medicine (BCM) en Estados Unidos han demostrado un nuevo método para detectar la presencia de sustancias químicas peligrosas del humo del tabaco en la placenta humana con una velocidad y precisión sin precedentes.

Foto: La detección de sustancias químicas peligrosas en la placenta humana puede realizarse de forma más veloz y eficaz
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 2 / 2025
13:26

Un estudio relaciona al glifosato con problemas de salud infantil

MADRID, 7 Feb. (EUROPA PRESS) - El aumento de la exposición al glifosato, uno de los herbicidas más utilizados en gran parte del mundo, perjudica la salud infantil en los condados agrícolas estadounidenses, según un nuevo estudio realizado por economistas de la Universidad de Oregón (EEUU).

Foto: Un estudio relaciona al glifosato con problemas de salud infantil
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 1 / 2025
08:01

¿Buscas una pareja más joven? La ciencia confirma que todos lo hacemos, aunque no lo admitamos

MADRID, 28 Ene. (EUROPA PRESS) - Tanto los hombres como las mujeres se sienten atraídos por parejas más jóvenes, se den cuenta o no, según concluye un estudio de la Universidad de California Davis (Estados Unidos), sobre 4.500 citas a ciegas de personas que buscaban una pareja a largo plazo. El trabajo se publica en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences'.

Foto: ¿Buscas una pareja más joven? La ciencia confirma que todos lo hacemos, aunque no lo admitamos
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 1 / 2025
11:26

Las conexiones cerebrales de largo alcance son esenciales para mover información

Estudiarlas permite comprender la complejidad del cerebro en su conjunto BARCELONA, 20 Ene. (EUROPA PRESS) - Un estudio de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona y la Universidad de Oxford (Reino Unido) ha concluido que las conexiones cerebrales de largo alcance tienen un rol esencial para explicar las dinámicas de transmisión de información en el cerebro.

Foto: Las conexiones cerebrales de largo alcance son esenciales para mover información
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 1 / 2025
15:21

La polución por plomo lastró el cociente intelectual en la era romana

MADRID, 7 Ene. (EUROPA PRESS) - Registros de contaminación atmósferica preservados en hielo del Ártico han permitido identificar periodos de polucíon por plomo en el Imperio Romano y cómo pudo haber afectado a la población. La exposición al plomo es responsable de una variedad de impactos en la salud humana, e incluso niveles relativamente bajos afectan el desarrollo cognitivo de los niños.

Foto: La polución por plomo lastró el cociente intelectual en la era romana
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
10:58

Control de pensamientos no deseados: el impacto del sueño en la salud emocional

MADRID, 7 Ene. (EUROPA PRESS) - El vínculo entre la falta de sueño y los problemas de salud mental está relacionado con 'déficits' en las regiones del cerebro que mantienen los pensamientos no deseados fuera de la mente, según una investigación realizada por la Universidad de East Anglia (UEA) en Norwich (Reino Unido).

Foto: Control de pensamientos no deseados: el impacto del sueño en la salud emocional
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 1 / 2025
09:00

¿Sabías que los balbuceos de tu bebé esconden un secreto sobre su corazón?

MADRID, 6 Ene. (EUROPA PRESS) - Los murmullos suaves y delicados de las primeras expresiones de un bebé, que causan alegría en los padres, son en realidad la señal de que el corazón del bebé está trabajando rítmicamente en concierto con el desarrollo del habla, según un estudio de la Universidad de Houston.

Foto: ¿Sabías que los balbuceos de tu bebé esconden un secreto sobre su corazón?
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 12 / 2024
07:39

Descubren cómo el flujo sanguíneo se adapta a las demandas del cerebro

MADRID, 10 Dic. (EUROPA PRESS) - Un equipo de científicos dirigido por Mark Nelson, del Larner College of Medicine de la Universidad de Vermont (UVM) en Estados Unidos ha descubierto un nuevo mecanismo que redefine la comprensión de cómo se regula el flujo sanguíneo en el cerebro.

Foto: Descubren cómo el flujo sanguíneo se adapta a las demandas del cerebro
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 11 / 2024
07:39

Descubren un nuevo mecanismo que abre vías para el desarrollo de antibióticos

MADRID, 26 Nov. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Durham (Estados Unidos), la Universidad Jagellónica (Polonia) y el Centro John Innes (Reino Unido) han logrado un gran avance en la comprensión de la ADN girasa, una enzima bacteriana vital y un objetivo antibiótico clave, que abriría una nueva vía para el desarrollo de antibióticos.

Foto: Descubren un nuevo mecanismo que abre vías para el desarrollo de antibióticos
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
07:20

Alzheimer: un espray nasal contra la enfermedad que podría cambiar el tratamiento futuro

MADRID, 26 Nov. (EUROPA PRESS) - Un futuro tratamiento para la enfermedad de Alzheimer podría ser un espray nasal, ya que investigadores de la Universit Cattolica y de la Fondazione Policlinico Universitario A. Gemelli IRCCS (Italia) han descubierto que inhibiendo la enzima cerebral S-aciltransferasa (zDHHC) mediante un fármaco en espray nasal, pueden contrarrestar el deterioro cognitivo y el daño cerebral típicos de la enfermedad.

Foto: Alzheimer: un espray nasal contra la enfermedad que podría cambiar el tratamiento futuro
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 11 / 2024
08:19

Científicos identifican tres comportamientos claros asociados a la fatiga mental

MADRID, 12 Nov. (EDIZIONES) - La fatiga mental prolongada puede desgastar áreas del cerebro cruciales para la capacidad individual de autocontrol y provocar que las personas se comporten de forma más agresiva. Así lo concluye un nuevo estudio multidisciplinar publicado en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS), por un grupo de investigadores de neurociencias y economía de la IMT Escuela de Estudios Avanzados de Lucca (Italia) en colaboración también con investigadores de la Universidad de Florencia (también en Italia).

Foto: Científicos identifican tres comportamientos claros asociados a la fatiga mental
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 10 / 2024
08:02

Logran convertir ácidos grasos Omega-6 en Omega-3, utilizando terapia genética

MADRID, 15 Oct. (EUROPA PRESS) - Utilizando terapia genética, el director de Investigación del Hospital Shriners para Niños de St. Louis, Farshid Guilak, y el científico principal, Ruhang Tang, han descubierto una nueva forma revolucionaria de convertir los ácidos grasos dañinos en beneficiosos, haciendo posible que los niños que luchan contra la obesidad reduzcan el riesgo de otros problemas de salud, en particular la artritis. Sus hallazgos se publican en 'Proceedings of the National Academy of Sciences'.

Foto: Logran convertir ácidos grasos Omega-6 en Omega-3, utilizando terapia genética
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 10 / 2024
07:29

Los confinamientos por COVID-19 envejecieron prematuramente los cerebros de los adolescentes

MADRID, 7 Oct. (EUROPA PRESS Una nueva investigación de la Universidad de Washington (UW) - en Estados Unidos señala que la pandemia no solo redujo la interacción social de los adolescentes y dio lugar a informes documentados de ansiedad, depresión y estrés, especialmente entre adolescentes y especialmente entre las niñas; además provocó una maduración cerebral inusualmente acelerada en los adolescentes.

Foto: Los confinamientos por COVID-19 envejecieron prematuramente los cerebros de los adolescentes
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 9 / 2024
11:13

Un estudio constata que los microorganismos pueden viajar largas distancias en la troposfera

En muestras tomadas a altitudes de hasta 3.000 metros sobre Japón BARCELONA, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ha constatado que los microorganismos pueden viajar largas distancias en la troposfera, ha informado el centro impulsado por la Fundación La Caixa en un comunicado.

Foto: Un estudio constata que los microorganismos pueden viajar largas distancias en la troposfera
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 9 / 2024
07:48

Las bacterias de la boca humana se reproducen mediante una forma rara de división celular

MADRID, 4 Sep. (EUROPA PRESS) - La boca es un ecosistema próspero de más de 500 especies diferentes de bacterias que viven en comunidades estructuradas y diferenciadas llamadas biopelículas. Casi todas estas bacterias crecen dividiéndose en dos, y una célula madre da lugar a dos células hijas. Ahora, una nueva investigación del Laboratorio de Biología Marina y ADA Forsyth (Estados Unidos) ha descubierto un mecanismo extraordinario de división celular en 'Corynebacterium matruchotii', una de las bacterias más comunes que viven en la placa dental.

Foto: Las bacterias de la boca humana se reproducen mediante una forma rara de división celular
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 8 / 2024
08:03

¿Por qué bostezo si la persona que está frente a mí bosteza? Nuevos hallazgos sobre el comportamiento imitativo

MADRID, 15 Ago. (EUROPA PRESS) - ¿Por qué cuando vemos a un amigo bostezar bostezamos nosotros? O ¿Por qué cuando una persona se ríe a carcajadas a nuestro lado, normalmente, comenzamos a reírnos nosotros también? Un equipo internacional de investigadores, dirigido por científicos de la Universidad de Bolonia (Italia), ha estudiado los mecanismos neuronales que subyacen al comportamiento imitativo, un fenómeno que facilita la interacción y la cohesión social y permite a las personas relacionarse espontáneamente con los demás.

Foto: ¿Por qué bostezo si la persona que está frente a mí bosteza? Nuevos hallazgos sobre el comportamiento imitativo
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 7 / 2024
14:31

Una investigación utiliza edición génica para desarrollar nuevos modelos de cáncer de pulmón en ratones

MADRID, 15 Jul. (EUROPA PRESS) - Personal investigador de las unidades de Innovación Biomédica y Aplicaciones Médicas del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha desarrollado una nueva metodología que optimiza la generación de modelos de cáncer de pulmón en ratones, investigación recientemente publicada en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America' (PNAS, por sus siglas en inglés).

Foto: Una investigación utiliza edición génica para desarrollar nuevos modelos de cáncer de pulmón en ratones
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 7 / 2024
12:43

Una proteína tiene la clave de la división celular que origina los óvulos y espermatozoides en mamíferos

MADRID, 4 Jul. (EUROPA PRESS) - Un equipo científico del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-CSIC-USAL), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Salamanca (USAL), ha descrito una nueva función de una enzima en el proceso de la meiosis, una división celular que tiene lugar en los organismos de reproducción sexual que reduce la cantidad de cromosomas en los gametos y que es necesario para asegurar la diversidad genética y su estabilidad entre generaciones.

Foto: Una proteína tiene la clave de la división celular que origina los óvulos y espermatozoides en mamíferos
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
«
12
»