MADRID 14 Feb. (EUROPA PRESS) -
Con motivo de la celebración del Día de San Valentín y del Día Europeo de la Salud Sexual, el secretario general de la Coordinadora Estatal de VIH-Sida (CESIDA), Carlos Varela, ha asegurado que la prueba del VIH es también una "prueba de amor", y ha recordado que en España hay entre 130.000 y 150.000 personas con VIH, de las cuales un tercio desconoce su estado serológico positivo.
"Al margen de los sentimientos y el amor que hay en la relación, si se desconoce la situación de la pareja sexual frente a la infección por VIH, es muy importante que se tomen medidas de prevención y que se realicen la prueba del VIH", ha comentado Varela, para destacar la importancia de que las parejas hablen sobre esta enfermedad y no se "dejen llevar, confiando a ciegas en la otra persona y sin adoptar medidas preventivas".
De hecho, la principal barrera para frenar la extensión del VIH es el estigma y la discriminación hacia las personas con VIH, tanto por parte de la sociedad como, incluso, de algunas autoridades y administraciones públicas.
Por ello, Varela ha pedido a las Administraciones una "mayor implicación" en los programas de promoción de la salud sexual y prevención del VIH, ya que, según ha insistido, el desconocimiento y el estigma social motivan el "rechazo" a hablar de ello o a realizarse la prueba del VIH.
En este sentido, el secretario general de CESIDA ha lamentado que actualmente la educación y salud sexual no formen parte de los currículos escolares, por lo que ha solicitado al Gobierno que implemente los contenidos de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva, con el fin de garantizar que el derecho a la salud sexual sea real y efectivo.
Dicho esto, ha alertado de que los "drásticos" recortes sanitarios, las limitaciones en el acceso a la sanidad, y la fuerte reducción de los recursos destinados a financiar programas de prevención del VIH, están ocasionando "graves consecuencias" en el derecho a la salud de toda la población.