Comisiones por el Grado Universitario de los Técnicos Superiores Sanitarios se sienten excluidos del Estatuto Marco

Archivo - Laboratorio químico
Archivo - Laboratorio químico - HRAUN/ ISTOCK - Archivo
Publicado: miércoles, 12 febrero 2025 15:03

MADRID 12 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Interinstitucional para la obtención del grado universitario en imagen médica y radioterapia y la Comisión para la actualización académica de las titulaciones de técnico superior en laboratorio clínico y biomédico, y técnico superior de anatomía patológica y citodiagnóstico, han manifestado su rechazo al Estatuto Marco del que se sienten excluidos y discriminados frente a otras profesiones.

Ante su situación han convocado este jueves, 13 de febrero, concentraciones en todos los hospitales de España, y ante el Ministerio de Sanidad, "debido a la actitud mostrada hacia nuestro colectivo profesional, por parte de los actuales dirigentes ministeriales".

Así, consideran que en el actual borrador "se nota un desprecio claro a la importantísima labor de Profesiones de Técnicos Superiores", por este motivo han decidido movilizarse para mostrar su "más profundo rechazo hacia la indiferencia reflejada en el borrador del texto legal".

"Da la sensación de que nuestros profesionales sean los prescindibles de la Sanidad Española, la quincalla del Sistema Nacional de Salud. Las PCR, y las imágenes diagnósticas de los pacientes aislados durante la pandemia del Covid, debieron realizarse por "generación espontánea"", afirman.

Por otro lado, reivindican un cambio de clasificación. El anteproyecto de ley contempla, según señalan, "una clasificación "clasista", al querer definir nuestras Profesiones, como si de meros oficios se tratasen; cuando somos Profesiones sanitarias tituladas y reguladas, y encuadradas en la Educación Superior, al igual que las universitarias".

"Debemos ser Grado Universitario, y ello debe quedar reflejado en la forma que sea precisa en el texto legal del Estatuto Marco sanitario", afirma, al tiempo que califican la actitud del actual del Ministerio de Sanidad de insulto; "una gran ofensa hacia nuestras Profesiones. Incomprensible en un país como el nuestro", señalan.

Por este motivo anuncian también concentraciones en los hospitales de toda España, los días: 20 y 25 de febrero, 6 y 18 de marzo, y 3 de abril.

Contador