· Diputados de la Comisión de Políticas Integrales para la discapacidad han visitado esta semana el CEE Manantial Integra que da trabajo a 115 personas con trastorno mental.
· Uno de los objetivos de Fundación Manantial es el apoyo a empresas para el cumplimiento de la Ley de Integración al Minusválido.
Madrid, 13 de abril de 2012.- Miembros de la 'Comisión de Políticas Integrales para la Discapacidad' de la Asamblea de Madrid han destacado "la importante y necesaria" labor de Fundación Manantial en la integración de personas con enfermedad mental en el ámbito laboral. Diputados de los principales grupos políticos que conforman dicha comisión han visitado esta semana, a petición propia, las instalaciones del Centro Especial de Empleo Manantial Integra Farma, situado el municipio de Meco, que cuenta con una plantilla de 115 personas trabajadoras con trastorno mental.
La actividad laboral de Manantial Integra se centra en el manipulado secundario de medicamentos. Durante la visita los miembros de la comisión conocieron de cerca la realidad de la integración laboral de personas con enfermedad mental y mostraron especial interés en las iniciativas del Fundación Manantial encaminadas a ese ámbito. En ese sentido, uno de los objetivos de Fundación Manantial es el apoyo a las empresas para el cumplimiento de la Ley de Integración al Minusválido y medidas alternativas, tema que se abordó con los miembros de la comisión.
La creación de empleo para personas con dificultades de acceso al mercado de trabajo constituye el principal compromiso de Manantial Integra, que recientemente ha ampliado su actividad con el proyecto de digitalización de documentos. Cuenta con el apoyo institucional de la Consejería de Educación y Empleo y la colaboración de entidades como Obra Social Caja Madrid y Obra Social La Caixa.
Por último, tuvieron oportunidad de conocer otras iniciativas de la entidad como el "Programa de apoyo social y mediación comunitaria" dirigido a las personas con trastorno mental en el ámbito penitenciario, el proyecto de prevención a hijos de personas con trastorno mental "Casa Verde", el "Proyecto Conecta" de acceso a las nuevas tecnologías de la información y la perspectiva de Fundación Manantial de la necesidad de promoción de la autonomía de las personas tuteladas.
Fundación Manantial. La Fundación Manantial es una entidad sin ánimo de lucro, fundada en 1995, de ámbito estatal, declarada de finalidad benéfico-asistencial por el ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Entre sus fines están la tutela de personas con trastornos mentales graves (TMG), la puesta en marcha y gestión de recursos de atención social para personas con TMG de la consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, la promoción de programas y actuaciones en el ámbito penitenciario y la generación de empleo para dichas personas.
CONTACTO: Europa Press Comunicación. Manuel Recio, manuelrecio@europapress.es.
Tfno: 91 359 26 00 Fundación Manantial. Helena de Carlos, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales. hdecarlos@fundacionmanantial.org. Móvil: 615 85 83 03; Tfno: 91 371 72 92.