CSIF reclama a las aseguradores de las mutuas que mejoren las condiciones económicas de médicos y hospitales

Archivo - Imagen de archivo de la concentración de CSIF celebrada en febrero frente al Ministerio de Hacienda en defensa del modelo de prestación sanitaria de Muface.
Archivo - Imagen de archivo de la concentración de CSIF celebrada en febrero frente al Ministerio de Hacienda en defensa del modelo de prestación sanitaria de Muface. - Matias Chiofalo - Europa Press - Archivo
Publicado: lunes, 14 abril 2025 14:04

Pide al Gobierno que intervenga para asegurar la calidad de la oferta sanitaria a largo plazo

MADRID, 14 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado a las aseguradoras sanitarias, responsables de la atención en las mutuas de funcionarios, que mejoren las condiciones económicas de médicos y hospitales para garantizar la viabilidad y calidad del modelo mutualista, y ha exigido al Gobierno su intervención para asegurar la calidad de la oferta sanitaria a largo plazo.

Así lo ha aseverado este lunes en un comunicado ante la retirada de grupos hospitalarios en los convenios de la Mutualidad General Judicial (Mugeju) y el Instituto Social de las Fuerzas Armadas (Isfas), junto a la reducción de la oferta médica en estas mutuas para personal de Justicia y Defensa, respectivamente.

Para la organización sindical, estas salidas, que se suman a la retirada de la aseguradora DKV del último concierto de las mutuas, son un "grave precedente" al que se podrían unir otros hospitales, y "pone en riesgo" la viabilidad del sistema. En este punto, ha precisado que Sanitas y Mapfre tampoco accedieron a participar en Mugeju.

En lo relativo a la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface), CSIF ha detallado que el concierto sanitario para los próximos tres años prevé firmarse después de Semana Santa, y entrará en vigor en mayo. Según datos aportados en el último Consejo de la mutualidad, más de 45.000 personas abandonaron el concierto sanitario durante este tiempo, con datos a 31 de enero de 2025, casi el doble de las personas que se fueron al Sistema Nacional de Salud (SNS) el año pasado.

No obstante, el sindicato ha recordado que, a lo largo de mayo y junio, los mutualistas que se fueron de la mutualidad como consecuencia de la crisis por la negociación del concierto tendrán la posibilidad de regresar.

Con todo ello, CSIF ha exigido al Gobierno que garantice a largo plazo la viabilidad del mutualismo administrativo, destacando que este ha funcionado "eficazmente" durante décadas, pero que debe recuperar "la calidad perdida" por la falta de financiación de los últimos conciertos.

"No aceptamos que el informe de la AiREF hecho público recientemente se utilice como excusa para desmantelar el modelo", ha finalizado la organización haciendo referencia al documento en el que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal propone incorporar a los nuevos mutualistas al SNS y transformar la actual adscripción obligatoria a un régimen voluntario.

Contador