El CSIF traslada sus prioridades y líneas rojas del Estatuto Marco ante la nueva reunión con Sanidad

Archivo - Imagen de archivo del presidente nacional del sector de Sanidad de CSIF, Fernando Hontangas.
Archivo - Imagen de archivo del presidente nacional del sector de Sanidad de CSIF, Fernando Hontangas. - Gabriel Luengas - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 7 febrero 2025 15:16

MADRID 7 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha rechazado "frontalmente" algunas de las propuestas que el Ministerio de Sanidad ha planteado en el anteproyecto del Estatuto Marco, entre ellas, la pérdida retributiva en la revisión de horas de guardia y la creación de perfiles y puestos singularizados.

De cara a la nueva reunión de la Mesa del Ámbito de Negociación del Ministerio de Sanidad del próximo jueves 13 de febrero, CSIF ha manifestado que la reforma del Estatuto Marco debe contemplar una serie de mejoras prioritarias para la actualización de las condiciones laborales y económicas del personal del Sistema Nacional de Salud (SNS).

En este sentido, el sindicato ha identificado una serie de propuestas del borrador que considera inaceptables "porque suponen un retroceso en los derechos del personal de la sanidad". Así, ha señalado los efectos retributivos de la nueva clasificación profesional vinculados a la Ley de Presupuestos Generales, lo que "impide un sistema retributivo independiente acorde a la formación específica y especialización del personal del SNS".

Además, el CSIF no acepta la creación de perfiles y puestos singularizados, ya que "pueden dar lugar a discrecionalidad en la adjudicación de plazas". Otro de los puntos que rechaza el sindicato es que el período de vacaciones anuales solo pueda ser sustituido voluntariamente por una compensación económica en el caso de finalización de la prestación de servicios; así como su disfrute siempre dependiendo de las necesidades del servicio.

Asimismo, desde el CSIF aseguran que seguirán exigiendo mejoras como la adecuada y efectiva clasificación del personal con subidas retributivas en retribuciones fijas y complementarias (niveles y grupos); el desarrollo de la jubilación parcial y anticipada por coeficientes reductores; la jornada de 35 horas para todo el SNS; la revisión del régimen de incompatibilidades, y la recuperación de la estructura salarial anterior a 2010, como abono íntegro de la totalidad de las pagas extras, entre otras mejoras.

Sin embargo, el sindicato reconoce que el anteproyecto del Estatuto Marco ya recoge avances en diversas reivindicaciones defendidas por CSIF. En este sentido, el sindicato destaca la exención de turnos de noche para mayores de 55 años; la exención voluntaria de jornada de guardia para embarazadas; los contratos de relevo para facilitar la jubilación parcial; el reconocimiento del personal del SNS como autoridad pública, y que se incentiven económicamente los puestos de difícil cobertura.

Contador

Leer más acerca de: