MADRID 5 Feb. (EUROPA PRESS) -
La empresaria Esther Koplowitz y la exministra de Sanidad y actual presidenta de la Agrupación Mutual Aseguradora (A.M.A.), Ana Pastor, se han unido al Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina de España (FRANME) a propuesta de la junta directiva y la junta de gobierno del organismo.
El Patronato ha valorado sus respectivas "extraordinarias trayectorias profesionales", así como su "continua contribución" a la medicina, la salud y la sanidad española para justificar este nombramiento, según un comunicado.
"Es un orgullo contar con dos figuras tan relevantes en el Patronato de la Fundación de la Real Academia de Medicina. Gracias a su apoyo y colaboración, la Academia podrá seguir desarrollando todas aquellas actividades que impulsan la investigación, la medicina y su aplicación a la sociedad en general. Les damos la bienvenida a esta Casa de la Ciencia", ha afirmado el presidente de la RANME, el profesor Eduardo Díaz-Rubio.
Por su parte, Pastor ha manifestado que "será un placer trabajar con el gran equipo que conforma el Patronato para impulsar el fomento de la excelencia en la práctica clínica, contribuyendo así a seguir siendo un referente de conocimiento médico en España y a nivel internacional".
Koplowitz, que ya recibió en septiembre de 2023 la Medalla de Honor de la RANME por su contribución a la medicina y la investigación biomédica, ha mostrado su agradecimiento por el nombramiento, tras lo que ha mostrado su confianza en poder contribuir al fomento del progreso y la salud entre la población.
Además de Díaz-Rubio, el Patronato de la FRANME está compuesto por el profesor Antonio Campos Muñoz, vicepresidente y académico de número de Histología; el profesor José Miguel García Sagredo, secretario general y académico de número de Genética; y el profesor José Luis Carreras Delgado, tesorero y académico de número de Medicina Nuclear.
Los vocales, que también forman parte del mismo, son el profesor Francisco González de Posada, académico de número de Arquitectura e Ingeniería Sanitarias; el profesor José Manuel Ribera Casado, académico de número de Gerontología y Geriatría; la profesora Mónica Marazuela Azpíroz, académica de número de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición; la profesora María Trinidad Herrero Ezquerro, académica de número de Anatomía Humana; el profesor Carlos Zurita Delgado, académico correspondiente; la profesora María Julia Buján Valera, académica correspondiente; María Tormo Domínguez, directora de Planificación y Desarrollo de ASISA, y las mencionadas nuevas incorporaciones.