Saldrán a la calle en Toledo, las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Logroño
MADRID, 24 Feb. (EUROPA PRESS) -
La Plataforma Intersindical frente al colapso sanitario volverá a movilizarse mañana martes 25 de febrero a las doce del mediodía para exigir una solución "tras meses de incertidumbre" por la situación de Muface.
Las concentraciones se producirán frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno en la ciudades de Toledo, las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Logroño, en consonancia con el calendario de movilizaciones anunciado por los sindicatos que durará hasta marzo.
"El mes de febrero llega a su fin y todo permanece igual", han denunciado desde Fedeca, SUP, ANPE, UFC, USO, SIAT, Usie, SPP, APFP y TAMPM, que han recordado también que los funcionarios están sufriendo retrasos y cancelación de citas médicas y tratamientos por toda España debido a la situación de incertidumbre.
"Al sufrimiento que supone la enfermedad propia o de un familiar, hay que sumar la angustia frente a esta falta de certeza sobre algo tan esencial como es la atención médica", han lamentado.
Tras la movilización de mañana, los sindicatos volverán a movilizarse el día 4 de marzo en Galicia, Castilla León, Ceuta y Melilla y una semana después en Cantabria, Murcia, Islas Baleares y Canarias.
En el caso de Madrid, los sindicatos han convocado movilizaciones para la tarde del miércoles 12 de marzo y cerrarán el calendario el 18 de marzo con concentraciones en Asturias, Aragón y Valencia.
Con estas movilizaciones, la Plataforma Sindical espera forzar al Gobierno y a las aseguradoras a acreditar con urgencia y de manera "fehaciente" el final de esta crisis que, además, podría hacer colapsar la sanidad pública.
"No podemos seguir sin saber qué es lo que va a pasar con nuestra salud y la de nuestros familiares. Con la salud no se juega", han concluido.