MADRID, 19 Ago. (EUROPA PRESS) -
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha procedido este lunes a formalizar la adjudicación definitivamente a HIMA San Pablo para acometer la gestión indirecta de los hospitales Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Infanta Cristina (Parla) y el del Tajo (Aranjuez).
Así lo han indicado en declaraciones a Europa Press la viceconsejera de Asistencia Sanitaria, Patricia Flores, para detallar que se ha oficializado este acto administrativo con el grupo puertorriqueño para asumir la gestión de estos centros, tras comprobar que la documentación aportada el viernes cumplía todos los requisitos.
La empresa aportó un depósito de 12,2 millones de euros para hacerse con la gestión de estos centros, demostrar que está al día en el pago con la Hacienda Pública y la Seguridad Social y manifestó sus planes para constituir una sociedad concesionaria para proceder a la gestión del proceso.
Por otro lado, el jueves y el viernes de la semana pasada se procedió a la adjudicación definitiva de los hospitales de Vallecas, Arganda y Coslada a las empresas Ribera Salud y BUPA Sanitas. En este caso, Ribera Salud aportó un depósito de 11,7 millones de euros mientras que Sanitas entregó una garantía de 4 millones.
Con ello, se culminan los actos administrativos para la adjudicación de la gestión externalizada de estos centros, que serán gestionados ahora por las empresas (concesionarias ya) a partir del mes de septiembre.
La concesión se establece por un periodo de diez años y, con ello, se fija una reducción del 20 por ciento en los costes que presentan actualmente estos centros. Además, los pliegos de condiciones garantiza los puestos de trabajo de la plantilla sanitaria.
Concretamente, el ahorro alcanza los 141 millones de euros en concepto de la cápita a abonar por la asistencia de su población de referencia, junto al abono de un canon por el uso de las instalaciones de 28 millones de euros.
El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, manifestó en una entrevista a Europa Press que los hospitales funcionarán con gestión indirecta a partir de septiembre tendrán más actividad asistencial con las mejoras que introducirán las concesionarias y se ha mostrado "seguro" de que "se van a reducir los tiempos de espera" para sus poblaciones de referencia.
En este sentido, el consejero espera de las empresas concesionarias que "cumplan perfectamente" las obligaciones establecidas en el pliego de condiciones y está convencido de que harán "un muy buen trabajo", pues existe "una garantía absoluta de la calidad asistencial" en la asistencia que recibirán los madrileños y además introducirán mejoras en ese campo.
Además, afirmó "que toda es farsa de mentiras y bulos" que han vertido la oposición y sindicatos contra la externalización "va a quedar al descubierto" cuando, pasado el mes de septiembre, los ciudadanos comprueben que sus centros hospitalarios siguen igual que siempre e incluso mejoran con la gestión indirecta.
OFERTA ASISTENCIAL DE HIMA SAN PABLO
En la oferta asistencial de HIMA San Pablo para el Hospital Infanta Sofía, la empresa proponía la ampliación de camas para enfermos de media estancia, la creación de una unidad de paliativos de 20 camas y la ampliación del área de hospitalización con 30 camas. Asimismo, refiere que se habilitará un nuevo quirófano.
De igual forma, acometería la adecuación de un quirófano multimedia que permita la gestión de imágenes y vídeo en el centro hospitalario, reforzando los medios audiovisuales para las actividades docentes. También hacía hincapié en potenciar la figura del médico especialista consultor.
Asimismo, se plantea realizar un seguimiento telefónico de los pacientes que hayan sido dados de alta en los servicios de medicina interna y de urgencias. Se potenciaría, a través de las tecnologías de la información y comunicación, la interacción de los pacientes crónicos con los profesionales de la salud mediante la implantación de consultas telemáticas.
En relación con el Hospital Infanta Cristina y Hospital del Tajo, HIMA San Pablo prepara para el centro de Parla la ampliación de un módulo de hospitalización con un aumento de 30 camas. También se propone la habilitación de un nuevo quirófano.
Con respecto al hospital del Tajo, el grupo puertorriqueño prevé ampliar el sector de hospitalización con un aumento de 30 camas y también un nuevo quirófano. De igual forma, acometerá la adecuación de un quirófano multimedia, tanto en el hospital Infanta Cristina como en el del Tajo, entre otras cuestiones.