Médicos de Atención Primaria vuelven a pedir a la Mónica García el reconocimiento de los médicos en el Estatuto Marco

Médicos de Atención Primaría vuelven a pedir a la Mónica García el reconocimiento de los médicos en el Estatuto Marco
Médicos de Atención Primaría vuelven a pedir a la Mónica García el reconocimiento de los médicos en el Estatuto Marco - SEMERGEN
Publicado: jueves, 3 abril 2025 12:46

MADRID 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha reunido este miércoles con la ministra de Sanidad, Mónica García, a la que ha insistido de la necesidad de reconocer en el nuevo texto del Estatuto Marco el hecho diferencial que distingue a la profesión médica, teniendo en cuenta el papel esencial en la toma de decisiones médicas, la responsabilidad clínica que asumen y las características específicas de la formación en Medicina.

Asimismo, la necesidad de trabajar en la mejora de la planificación de los recursos humanos para garantizar la estabilidad y el reconocimiento de los especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC). "Ambas partes consideran prioritario mejorar las condiciones laborales de los profesionales, aplicar medidas efectivas de conciliación de la vida familiar y laboral y poner en marcha incentivos para asegurar la presencia de profesionales de MFyC en todo el territorio, especialmente en zonas rurales y de difícil cobertura", señala la sociedad médica.

Además han ofrecido, en relación a la recertificación, "elemento clave para garantizar la calidad asistencial y la actualización continua de competencias", su plataforma de Desarrollo Profesional Continuo en AP (DPC-AP) que permite completar a cualquier médico la formación continua (DPC-F) e introduce un modelo estructurado y riguroso para la evaluación de competencias (DPC-E), garantizando así que posee la calidad profesional para desarrollar su actividad según niveles de excelencia.

Sobre el Anteproyecto de Ley de Medicamentos, el Ministerio ha trasladado a SEMERGEN que el documento reconoce el papel crucial de los médicos de MFyC en la prescripción, dispensación y seguimiento de medicamentos para garantizar la calidad en la atención al paciente. Ambas partes han subrayado "la importancia de fomentar la colaboración interdisciplinar entre médicos, enfermeros y farmacéuticos comunitarios, poniendo el foco siempre en la seguridad del paciente como prioridad esencial".

Los representantes de SEMERGEN han trasladado a la ministra su opinión positiva sobre el nuevo Plan de Acción de Atención Primaria 2025-2027. Y otro de los temas comentados durante el encuentro ha sido la implementación del nuevo Programa Oficial de la Especialidad (POE) de MFyC, que establece criterios más claros, actualizados y consensuados para la evaluación de competencias en Atención Primaria.

Contador