Mónica García descarta la propuesta del Gobierno Vasco de reducir a 3 años la especialidad de Medicina de Familia
MADRID 26 Mar. (EUROPA PRESS) -
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha descartado este miércoles la propuesta del Gobierno Vasco de reducir de 4 a 3 años la especialidad de Medicina de Familia, ya que considera que la "formación precisa de 4 años" y no cree que haya que acortarla para poder tener más efectivos.
"Hay que recordar que desde el año 2018 el número de residentes que han salido de Atención Primaria ha aumentado en torno a unos 800", ha señalado García a los periodistas antes de un acto organizado por la agencia EFE.
García, que ha indicado que el consejero vasco de Salud, Alberto Martínez, trasladó la propuesta al Ministerio, ha apostado por "seguir trabajando" para tener más profesionales en esta especialidad. "Pero no creemos que eso tenga que ir en detrimento de la calidad de la formación de nuestros residentes y de nuestros profesionales", ha finalizado.
El pasado lunes, el consejero de Salud del País Vasco, anunció la propuesta de reducir a tres años, de forma transitoria, la formación de médicos de familia para "disponer cuanto antes" de profesionales, ante el "grave problema" de falta de médicos en Osakidetza.
Martínez insistió en el "grave problema de déficit de profesionales, especialmente de médicos" que existe en el País Vasco y advirtió de que es "un problema grave, casi ya crítico". " Es prácticamente el principal problema que tenemos ahora mismo en el Servicio Vasco de Salud", aseguró.