OCU denuncia a la AESAN hasta 11 complementos adelgazantes por irregularidades en las alegaciones

Archivo - Báscula
Archivo - Báscula - FCAFOTODIGITAL/ ISTOCK - Archivo
Publicado: jueves, 27 marzo 2025 11:48

MADRID 27 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) hasta 11 complementos alimenticios de venta 'on line' que anuncian efectos adelgazantes por irregularidades en sus alegaciones y, en uno de ellos, por estar adulterado con efedrina.

En total se han analizado 22 productos, y de los 11 denunciados el problema más común, observado en 7 complementos, son las supuestas alegaciones adelgazantes de las especies botánicas que contienen, una práctica no admitida por la propia AESAN al tratarse de alegaciones bajo estudio y pendientes de aprobación por la Comisión Europea.

OCU las ha detectado en siete productos: Bloqueador de carbohidratos de Q77+, Detox+ Slim de Unik Health & Nutrition, Figu-Line de Laluz, Lipo 7 de Invictus Red Line, Lipostil 4 en 1 de Denipharma, Natur Cleanser de N2 Natural Nutrition y Proslim-20 de Detoxify. Por ejemplo, "La garcinia contribuye al control del peso y del apetito".

Otro problema común son las alegaciones incompletas, que obvian el ingrediente que podría justificarlas, una práctica observada por OCU en BeFIT de Healthy Fusion y Drenaslim de Balance Nutrition; como por ejemplo "Elimina la grasa corporal". O las alegaciones inventadas, que no aparecen en el registro europeo de alegaciones, detectadas en Bloqueador de carbohidratos de Q77+ y en Natuslim de Natusure; como por ejemplo "El folato es esencial para el buen funcionamiento del metabolismo energético".

Pero también las alegaciones directamente no autorizadas en dicho registro, que incluyen Adiós Kilos Rapid de Healthy Fusion y, de nuevo, Bloqueador de carbohidratos de Q77+; como por ejemplo "El cromo promueve el metabolismo y contribuye al control de peso".

En el mismo análisis, la Organización de Consumidores y Usuarios detectó un problema si cabe más grave, ya denunciado, como es la presencia de efedrina en el complemento Fasterdetox, un principio activo de uso exclusivo en medicamentos que puede causar hipertensión y arritmias.

OCU considera muy preocupante el mal uso de las alegaciones de salud en complementos alimenticios presuntamente adelgazantes y así se lo ha transmitido a la AESAN para que lo corrija, abra los preceptivos expedientes sancionadores y, en colaboración con las CCAA, evite que estos productos se ofrezcan en las webs españolas.

Al tiempo que urge a la Comisión Europea para que decida sobre la autorización de más de 1.500 alegaciones de salud de distintas especies botánicas, muchas de las cuales pueden encontrarse en estos complementos, y que está pendiente desde 2012.

Por último, OCU aconseja a los consumidores desconfiar de los complementos adelgazantes, especialmente cuando se venden online y anuncien propiedades muy exageradas o testimonios de expertos poco conocidos. Y recuerda que natural no es sinónimo de inocuo: la presencia de ingredientes vegetales puede suponer un riesgo para las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, los enfermos y las personas polimedicadas. Si se desea adelgazar, lo ideal es seguir una dieta saludable, practicar algún tipo de actividad física y el soporte de un profesional.

Contador

Leer más acerca de: