El PP expresa su compromiso con la prevención y los cribados para mitigar el riesgo de cáncer

Archivo - Imagen de una mamografía. - ISTOCK - ARCHIVO

MADRID 4 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Partido Popular ha expresado este martes con motivo del Día Mundial contra el Cáncer su "total compromiso" con las medidas de prevención y diagnóstico precoz, entre las que ha destacado los cribados poblaciones, con el objetivo de "evitar y mitigar" la incidencia y la morbimortalidad que causa esta enfermedad.

"Consideramos que los cribados son una de las principales herramientas en la lucha contra el cáncer y las comunidades autónomas gobernadas por el PP trabajamos para mejorarlos, igualarlos y ampliarlos", ha subrayado en un manifiesto en el que apunta que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres serán diagnosticados de cáncer en 2030, según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

Además, los 'populares' han apelado al resto de formaciones políticas para trabajar en la reducción del tiempo que transcurre entre que un tratamiento, del que se ha constatado su eficacia, se aprueba en la Unión Europea y España confirma su comercialización. En este sentido, han llamado a no resignarse a ser uno de los países con mayor tiempo de espera, ya que se estima en cerca de dos años.

Desde el PP, han subrayado también la importancia de la investigación en Oncología y han instado a seguir sustentándola como vía para mantener la excelencia de los profesionales y la calidad de la atención.

Asimismo, han denunciado la situación acontecida en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), han aseverado que estas "irregularidades" no pueden repetirse y han instado a esclarecer la "supuesta malversación". "Los recursos para la investigación deben ir destinados únicamente a mejorar la vida de los pacientes con cáncer, no a corruptelas ni irregularidades", han subrayado.

Con todo ello, el Partido Popular ha reiterado su "apoyo incondicional" a los pacientes de cáncer y sus familias, así como su reconocimiento a los profesionales sanitarios y las asociaciones de pacientes que asisten y acompañan a los afectados.

Leer más acerca de: