El PP muestra su apoyo a la manifestación de médicos contra el Estatuto Marco: "Hace falta actualizarlo, pero no así"

Archivo - La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Dirección del Partido Popular, en la sede nacional del partido, a 2 de diciembre de 2024, en Madrid (España). - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Publicado: sábado, 5 abril 2025 17:01

MADRID 5 Abr. (EUROPA PRESS) -

La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, ha mostrado su apoyo a los médicos que se han manifestado este sábado en Madrid contra el Estatuto Marco propuesto por el Ministerio de Sanidad, y ha alegado que, aunque hace falta actualizarlo, no debe hacerse "de esta manera" y sin el consenso de los profesionales médicos.

"Hay mucha preocupación porque Mónica García ha conseguido poner a todo el mundo en su contra, a profesionales sanitarios, a sindicatos, a comunidades autónomas, algo inaudito. Es cierto que hay que actualizar el Estado de Marco, pero no de esta manera, sin consenso y sin contar con todo el mundo", ha cargado la dirigente 'popular' contra la propuesta de la ministra de Sanidad.

En un vídeo remitido a los medios, Muñoz ha mandado "un mensaje de apoyo" a los 5.000 profesionales sanitarios --según la delegación del Gobierno-- que han reclamado este sábado frente al Ministerio de Sanidad un marco distinto al del resto de profesionales sanitarios y que se regulen sus particularidades.

La vicesecretaria del PP ha acusado a Mónica García de ser "especialista" en "provocar problemas donde no los hay", algo que en su opinión se ha visto anteriormente con las negociaciones con las aseguradoras por Muface, con la Estrategia de Salud Mental o más recientemente con la Agenda Nacional de Salud Pública.

En este sentido, ha denunciado que el borrador de Sanidad para el Estatuto Marco "invade competencias autonómicas" y algo que "es todavía mucho más grave": "No cuenta con una memoria económica, algo muy habitual en este ministerio y en el Gobierno".

Muñoz ha puesto el ejemplo de la Ley ELA, una norma "tan demandada" y que llevaba "años esperando ser aprobada" y que, cuando finalmente tiene el apoyo del Congreso de los Diputados, "no cuenta con el dinero que el Gobierno se comprometió a poner".

"Mónica García es la ministra más sectaria de Sanidad que hemos tenido en los últimos años y que está más preocupada de sus anuncios que de los problemas reales que tiene nuestro Sistema Nacional de Salud. No podemos seguir así", ha zanjado la política del PP.

Contador

Leer más acerca de: