La Red de Atención de las Adicciones realizará este año una serie de acciones de sensibilización por su 40 aniversario

Archivo - Cocaína o heroína - DEDMITYAY/ ISTOCK - ARCHIVO

MADRID 6 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Red de Atención de las Adicciones, UNAD, y sus entidades llevarán a cabo, con motivo de su 40 aniversario, diversas acciones se sensibilización e incidencia para poner en valor el trabajo realizado en el ámbito de las adicciones y destacar los desafíos que aún quedan por afrontar.

Las acciones conmemorativas empiezan este jueves, 6 de febrero, con la publicación de un vídeo conmemorativo que refleja el origen y la evolución del movimiento asociativo. Además, durante todo el mes de febrero se difundirán en redes sociales diversas píldoras audiovisuales que también darán voz a las personas con adicciones y equipos profesionales.

Durante los días 27 y 28 de marzo, se celebrará el Congreso estatal de la red en San Lorenzo de El Escorial, Madrid, que reunirá a más de un centenar de profesionales de la intervención y otros ámbitos de actuación ante las adicciones y el consumo de drogas.

Así bajo el título '40 años de avance. Adicciones, democracia y movimiento asociativo', ofrecerá un completo programa con el fin de contribuir al aprendizaje común y al intercambio de conocimiento. Tiene como objetivo ser un espacio en el que confluyan entidades, administraciones y poderes públicos para debatir cuestiones relevantes de la realidad de las adicciones en España.

Por otro lado, en mayo se lanzará una campaña de sensibilización para visibilizar a las personas con adicciones y contribuir a la eliminación de los estigmas sociales, recordando que las adicciones afectan a personas de todas las edades, géneros, niveles educativos y situaciones socioeconómicas.

Asimismo, coincidiendo con el Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas que se celebra el 26 de junio, se organizará un acto en el Congreso de los Diputados que unirá a representantes institucionales y sociales en una jornada de reflexión y compromiso sobre las adicciones en la sociedad actual.

Esta campaña mostrará las causas y las consecuencias de las adicciones con el objetivo de crear un modelo inclusivo que garantice el derecho a la salud y la mejora de la calidad de vida de las personas con adicciones y sus familias.

Y por último, UNAD cerrará el último trimestre de 2025 llevando a cabo una jornada de puertas abiertas en la que las entidades del movimiento asociativo podrán mostrar su trabajo y acercarse aún más a la sociedad.