Sánchez dice que "hay esperanza" contra el cáncer gracias al "círculo virtuoso" con la ciencia y el sector privado

945813.1.260.149.20250204125415
Vídeo de la noticia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una visita la planta de Novartis, a 4 de febrero de 2025, en La Almunia de Doña Godina, Zaragoza, Aragón (España). - Ramón Comet - Europa Press
Actualizado: martes, 4 febrero 2025 15:13

LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA (ZARAGOZA), 4 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este martes que "hoy más que nunca, queda claro que hay esperanza" en la lucha contra el cáncer, que es una lucha "colectiva" que "incumbe a todos" en la que ya se está avanzando gracias a un "círculo virtuoso" entre el sector público, la ciencia y el "espíritu emprendedor" de la industria farmacéutica.

Así lo ha manifestado Sánchez en una visita a la planta que tiene la empresa Novartis en el municipio zaragozano de La Almunia de Doña Godina, una de las cuatro que tiene en todo el mundo especializada en radiofármacos para tratamientos oncológicos, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer. Esta es su primera visita oficial a Aragón en calidad de jefe del Ejecutivo desde julio de 2022, cuando acudió a la localidad de Ateca (Zaragoza), afectada por un incendio forestal que calcinó más de 14.000 hectáreas.

El presidente del Gobierno ha llegado a la factoría, que ha definido como un centro "pionero" y "de vanguardia" pasadas las 11.30 horas y, en las inmediaciones, se han concentrado decenas de personas para mostrar su rechazo a la instalación de una planta de biogás en el polígono La Cuesta de La Almunia, donde se encuentra Novartis.

En su visita a la planta, donde trabajan 95 personas, ha estado acompañado por el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán; el presidente de Novartis Internacional, Patrick Horber; la presidenta de Novartis Europa, Iris Zemzoum; y el director general de la compañía en España, Jesús Ponce.

Antes de que acabe el día, serán diagnosticadas de cáncer en España más de 750 personas y 316 morirán a causa de esta enfermedad, con 13 fallecimientos cada hora, ha apuntado Sánchez, tras destacar el "compromiso" con España y con el territorio de la empresa, así como su trabajo en la erradicación del cáncer.

ESPAÑA INVIERTE 12.000 MILLONES AL AÑO

Para esta batalla "desigual" contra "un enemigo implacable", el presidente ha reivindicado que el Gobierno de España invierte 12.000 millones de euros al año en tratamientos contra el cáncer, una enfermedad a la que hay que hacer frente "con el mismo sentido de urgencia" con el que se lucha contra la emergencia climática, las catástrofes naturales o las guerras, ha asegurado.

En todo caso, ha insistido en el "caudal de esperanza" que hay en este ámbito porque el Estado cuenta con "un aliado excepcional", que es la ciencia, junto a la innovación, la investigación y la industria farmacéutica.

Gracias a todas ellas, ha proseguido, se ha logrado duplicar la tasa de supervivencia en medio siglo, hasta alcanzar que supere el 99% en mujeres diagnosticadas de cáncer de mama o una reducción de casi el 7% en el caso de hombres con cáncer de pulmón. A ello ha sumado que estos avances han conseguido evitar más de 330.000 muertes en las últimas tres décadas. "Hoy más que nunca, en el Día Mundial contra el Cáncer, queda claro que hay esperanza", ha zanjado.

Además de ese "círculo virtuoso" entre lo público y lo privado, Sánchez ha incidido también en la apuesta del Ejecutivo central por las becas, por fomentar la universidad pública y la FP y por destinar recursos a mejorar la sanidad pública, lo que está permitiendo realizar más ensayos clínicos con tratamientos innovadores, como los que se prueba en la actualidad en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza.

En cuanto a la empresa, les ha dado las gracias por mantener 1.500 empleos en el país, 95 de ellos en La Almunia de Doña Godina, y por apostar por el talento joven, ya que buena parte de sus trabajadores, con los que ha tenido la oportunidad de conversar durante la visita, son jóvenes. Ha resaltado también el papel de Novartis a la hora de revitalizar una España "repleta de oportunidades" que está más allá de las grandes ciudades.

EL SECTOR FARMACÉUTICO

El sector farmacéutico tiene un peso del 1,5% del PIB y crea más de 36.000 empleos directos y 150.000 indirectos, muchos de ellos ocupados por personas jóvenes. Es también la cuarta actividad con más peso en las exportaciones españolas, ha señalado el presidente.

Una industria "puntera", ha subrayado, que es una de las que contribuye a convertir a España en "una de las principales economías generadoras de crecimiento y de empleo" de Europa y a registrar, este mes de enero, la tasa de paro más baja de los últimos 17 años.

Un sector, ha continuado, en el que "creemos" y al que "queremos" porque fue, junto a la ciencia, el que dio la solución a la pandemia de la Covid-19. "Siempre les estaré muy agradecido", ha agregado.

Así, Sánchez ha reivindicado que las inversiones en I+D+i han llegado a cotas "nunca" alcanzadas --22.000 millones de euros--, un 50% más que hace seis años. Todo ello centrado en retener talento investigador "que en otras épocas se nos fueron" o en reforzar la Formación Profesional, en lo que ha resaltado la labor de la ministra de Educación, la aragonesa Pilar Alegría, con más de 300.000 nuevas plazas, más recursos, digitalizándola y adaptándola a las necesidades de las empresas.

Ha puesto como ejemplo el proyecto estratégico del PERTE de la salud de vanguardia, dotado con 2.000 millones de euros procedentes de fondos europeos, con un 80% ya comprometido.

Este proyecto pretende estimular la colaboración público-privada y ahonda en las condiciones de España en este ámbito, que son "únicas", ya que es "líder" en Europa en ensayos clínicos en tratamientos y en terapias avanzadas contra el cáncer y está en "el top 10 mundial" en publicaciones científicas en este campo de investigación.

Unos datos "impresionantes" que, junto a una sanidad pública que es "la joya de la corona" del Estado del bienestar, colocan a España a la cabeza de la UE en esperanza de vida. En palabras de Sánchez, son "esa clase de ranking en los que a cualquier país le gustaría estar" y hablan "de lo que siempre hemos querido ser y ya somos: un país volcado en la ciencia para construir prosperidad".

LAS NUEVAS GENERACIONES GANARÁN LA BATALLA AL CÁNCER

Para finalizar, el presidente del Gobierno ha expresado que "vivimos tiempos en los que reivindicar lo obvio puede parecer hasta revolucionario", pero "lo obvio es que la ciencia salva vidas". "No la superchería, la ciencia salva vidas", ha apostillado.

Por ello, ha insistido en que, a pesar de luchar contra un adversario "temible que destroza vidas y familias", hay "mucha esperanza" y "se está avanzando mucho".

Sánchez ha concluido afirmando que será la generación de investigadores y trabajadores jóvenes, a los que "algunos siempre se empeñan en hacer de menos", los que "van a ganar esa batalla". "Entre todos podremos sentir el orgullo de contribuir a ese fin lleno de humanidad; por los que hoy sufren cáncer, por aquellos a los que se llevó esta enfermedad y que hoy tenemos muy presentes", ha terminado.

A lo largo de su recorrido por las instalaciones, ha podido conocer en detalle las características de la planta y cómo avanzan las obras de ampliación. En 2025, Novartis completará una inversión total de 53 millones de euros que le permitirá multiplicar por cinco su capacidad de producción, duplicar la capacidad de exportación y promover la creación de nuevos puestos de trabajo.

La planta está destinada a la producción de terapias de radioligandos, una forma innovadora de tratamiento oncológico dirigido que combina un compuesto de precisión encargado de localizar las células cancerosas --ligando-- con una partícula radioactiva terapéutica --radioisótopo--.

Gracias a su enfoque dirigido, evita el daño en tejidos sanos y supone un avance en la terapia de precisión y personalizada en oncología. Concretamente, en la planta se producen dos tipos de terapia con radioligandos indicados para el tratamiento de adultos con tumores neuroendocrinos que no disponen de opción de cirugía, así como para algunos tipos de cáncer de próstata.

 

Contador

Leer más acerca de: