Sanidad abre consulta pública hasta el 22 de abril el programa formativo de la especialidad de Urgencias y Emergencias

Archivo - Una ambulancia en las Urgencias del Hospital 12 de Octubre, a 8 de enero de 2024, en Madrid (España). Frente a la advertencia de los sindicatos que advertían de que la situación de las Urgencias en varios hospitales empeoraría con la llegada de
Archivo - Una ambulancia en las Urgencias del Hospital 12 de Octubre, a 8 de enero de 2024, en Madrid (España). Frente a la advertencia de los sindicatos que advertían de que la situación de las Urgencias en varios hospitales empeoraría con la llegada de - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 4 abril 2025 13:03

MADRID 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Sanidad ha informado este viernes de que el próximo lunes, 7 de abril, se abre la consulta pública, hasta el 22 de abril, del proyecto de Orden Ministerial por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de medicina de urgencias y emergencias, los criterios de evaluación de los especialistas en formación y los requisitos de acreditación de las unidades docentes de medicina de Urgencias y Emergencias.

A través de la misma se recabará la opinión de los ciudadanos, organizaciones y asociaciones potencialmente afectados por la futura norma acerca de los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.

Entre los problemas que se pretenden solucionar con la El programa formativo de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias especificará los objetivos cualitativos y cuantitativos y las competencias profesionales que ha de cumplir el aspirante al título de especialista en Medicina de Urgencias y Emergencias.

Para garantizar la adquisición de las competencias profesionales que establezca el programa formativo se determinan los criterios de evaluación de los futuros especialistas. El establecimiento de los requisitos de acreditación de las unidades docentes en las que se formarán estos especialistas definirá los recursos personales y materiales de los distintos dispositivos asistenciales, docentes, de investigación o de cualquier otro carácter, necesarios para impartir la formación especializada que determina el programa formativo.

Contador