Sanidad prepara una nueva estrategia farmacéutica a la vuelta de verano para "agilizar los procesos" de los medicamentos

da8a35a639a80749ee261276df203876.jpg
da8a35a639a80749ee261276df203876.jpg - Fernando Sánchez - Europa Press
Publicado: lunes, 24 junio 2024 11:31

MADRID, 24 Jun. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado este lunes que el Ministerio de Sanidad "está preparando" una nueva estrategia farmacéutica que presentará a la vuelta del verano y que "ya se encuentra en las etapas finales de trabajo" con el fin de "agilizar los procesos" de autorización, comercialización y financiación de medicamentos para que estos lleguen lo antes posible a los pacientes.

"A la vuelta de verano vamos a presentar una nueva estrategia, un nuevo Plan de Industria Farmacéutica que ya se encuentra en las etapas finales del trabajo. Esta estrategia tiene un objetivo fundamental, que es que la innovación, la producción y el acceso a los medicamentos no se aborden de manera aislada, de manera atomizada, sino que seamos capaces de crear un ecosistema virtuoso que, por supuesto, tenga en cuenta también la sostenibilidad de nuestro sistema sanitario", ha declarado García durante el Desayuno de Nueva Económica Fórum celebrado este lunes.

La ministra ha detallado que este Plan está siendo elaborado "codo con codo" entre cuatro ministerios: el Ministerio de Sanidad, que lidera la iniciativa, el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Ministerio de Industria y Turismo. "La implicación de estos cuatro ministerios, junto con el respaldo de la Presidencia del Gobierno, demuestra que esto es una política de país, es una política nuclear de lo que queremos que sea la industria farmacéutica", ha afirmado.

Por un lado, la ministra ha destacado el "incremento del nueve por ciento en los últimos dos años en la incorporación a la financiación pública de innovaciones terapéuticas, pasando del 53 al 62 por ciento". Sin embargo, ha mencionado "el dato negativo del aumento de 30 días en el último año en el tiempo de espera para la financiación de nuevos medicamentos".

"Este es un aspecto que debe abordarse y mejorar para garantizar un acceso oportuno a las innovaciones terapéuticas por parte de los pacientes. Creemos firmemente que la nueva estrategia de la industria farmacéutica va a agilizar significativamente estos procesos", ha asegurado García.

Así, la ministra ha reconocido que desde la autorización del medicamento hasta que se financia es verdad que "pasa mucho tiempo" pero que "niega la mayor" de que España sea "un país en el que los pacientes no tengan acceso a los medicamentos". "Nuestros pacientes tienen de los mejores accesos a los medicamentos, esto no quita que tengamos que agilizar alguno de los procedimientos para que esos tiempos se puedan reducir", ha advertido.

"Las necesidades del paciente son, en esta nueva estrategia, tanto el punto de partida como la meta de un círculo virtuoso en el que la investigación, la fabricación y la comercialización de medicamentos están integradas bajo una gobernanza integral y un liderazgo público. Queremos poner el foco en la cronicidad, en las terapias avanzadas, en las enfermedades raras y en la medicina de precisión", ha concluido la ministra.

Contador