SATSE reclama al Gobierno hacer efectiva la jubilación anticipada y voluntaria para las enfermeras, y no solo parcial

Archivo - Imagen de archivo de una manifestación de SATSE - MATIAS CHIOFALO - EUROPA PRESS - ARCHIVO

MADRID 24 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado al Gobierno que haga efectiva la jubilación anticipada y voluntaria de las enfermeras, y no solo parcial, criticando que la medida va "con retraso" y pidiendo "más ambición" a través de coeficientes correctores como los de otras profesiones.

"El Grupo Parlamentario Socialista ha abierto una nueva puerta para que los profesionales de la administración pública puedan acceder si así lo desean, a través del nombramiento de relevo, a la jubilación parcial (...) Asimismo, ha propuesto aumentar de los 70 a los 72 años la edad de jubilación forzosa", ha indicado SATSE.

Tras ello, la organización sindical ha acusado al Gobierno de estar "enrocado" en incentivar la prolongación de la vida laboral de los que se encuentran en activo mientras "da la espalda" a las necesidades de las enfermeras, que de "manera mayoritaria quieren tener la posibilidad" de jubilarse de manera anticipada por la penosidad de sus condiciones de trabajo.

SATSE ha recordado que en su momento solicitó formalmente al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones el inicio del procedimiento para el establecimiento de un coeficiente reductor de la edad de jubilación de las enfermeras, al considerar que la Ley General de la Seguridad Social así lo permite en el caso de aquellas profesiones que sufren una "especial penosidad", aunque el departamento "se acogió a la reciente reforma de dicha ley para obviar la solicitud planteada".

Asimismo ha criticado que los "sucesivos" ministros han "ido dando largas" a las alegaciones formuladas durante el trámite de audiencia e información pública abierto para establecer los coeficientes reductores y señalar qué colectivos profesionales podrán acceder a la jubilación anticipada voluntaria.

"El Gobierno, junto a las comunidades autónomas, no está desarrollando las medidas que eviten la penosidad de las condiciones de trabajo de las enfermeras y la única solución que proponen es que puedan trabajar más tiempo sin tener en cuenta que a más vida laboral, más riesgo", ha añadido.

Es por ello por lo que el sindicato ha recordado al Gobierno que las enfermeras se enfrentan "todos los días" a peligros biológicos, químicos, físicos y psicosociales, derivados de la afectación emocional por atender y cuidar a personas en situaciones personales y de salud complejas.

"Si tuviesen un mínimo de empatía trabajarían para permitir acabar con esta realidad unos años antes de la edad ordinaria de jubilación", ha afirmado SATSE, resaltando que "tampoco entiende" la postura del Gobierno cuando el sistema de jubilación por coeficientes reductores que propone "no implica una sobrecarga adicional" de la Seguridad Social, pues los beneficiarios tendrán una "cotización incrementada que se abonará durante toda la vida laboral de cada profesional".