SEMERGEN considera que el Estatuto Marco debe reconocer las "características específicas" de los médicos

Archivo - Imagen de archivo de una rueda de prensa de SEMERGEN.
Archivo - Imagen de archivo de una rueda de prensa de SEMERGEN. - SEMERGEN - Archivo
Publicado: viernes, 14 febrero 2025 11:15

MADRID 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) considera que el nuevo Estatuto Marco del personal sanitario del Sistema Nacional de Salud, que se está negociando actualmente, debe reconocer "el hecho diferencial que distingue a la profesión médica", teniendo en cuenta "las características específicas de la formación en Medicina, así como la responsabilidad y el papel esencial en la toma de decisiones clínicas".

El Consejo de Gobierno de SEMERGEN se ha reunido para abordar la situación actual del borrador del Estatuto Marco. En este punto, la Sociedad subraya el "papel fundamental e insustituible" de los médicos de Familia dentro de los equipos de trabajo, que "asumen la máxima responsabilidad en todos los procesos asistenciales".

"Dicha responsabilidad profesional y jurídica que asumimos en el ejercicio de nuestras funciones, junto con nuestra exigente y amplia formación continua en competencias clave, debe traducirse en el reconocimiento del liderazgo de los médicos en los equipos, en consonancia con lo establecido por la jurisprudencia en múltiples sentencias", apuntan en el comunicado.

Asimismo, SEMERGEN considera que este reconocimiento no solo representaría valorar el trabajo y dedicación de los profesionales médicos, sino que "también contribuiría significativamente a la atracción y retención de talento, especialmente entre las nuevas generaciones de médicos, cuya incorporación es esencial para garantizar el relevo generacional y la sostenibilidad del sistema sanitario".

Desde la Sociedad insisten en que la ausencia de "un reconocimiento adecuado al esfuerzo, sumado a la dedicación y la responsabilidad que conlleva la práctica médica, la extensa formación y el alto nivel de exigencia que requiere la profesión", lo que podría generar un "efecto desmotivador" en las nuevas generaciones.

"La falta de incentivo comprometería no solo la atracción de nuevos profesionales, sino también la continuidad y la excelencia del sistema sanitario, afectando la calidad y sostenibilidad de la atención médica a largo plazo", explican desde SEMERGEN.

Por todo ello, la Sociedad asegura que estos motivos justifican la necesidad de una regulación específica de la profesión médica que contemple su situación excepcional.

Contador