¿Te puedes desgravar el seguro de salud en la declaración de la Renta? La mitad de los españoles no lo sabe

Imagen de archivo de la declaración de la Renta.
Imagen de archivo de la declaración de la Renta. - Europa Press
Publicado: miércoles, 19 marzo 2025 18:17

   MADRID, 19 Mar. (EUROPA PRESS) -

   Cinco de cada diez españoles desconoce si los seguros de salud se pueden desgravar en la declaración de la Renta, seguido del 14 por ciento que cree que no se puede desgravar, mientras que el 11 por ciento piensa que sí se puede, según indica un análisis realizado por Rastreator.

   "Es importante tener en cuenta los seguros de salud a la hora de realizar la declaración de la Renta, ya que los autónomos y las empresas pueden desgravarse los seguros de salud, independientemente de si lo han contratado de forma individual o familiar, a excepción del País Vasco, ya que los autónomos no pueden desgravarse su seguro médico debido a que cuentan con su propio régimen foral de financiación", ha explicado la responsable de seguros de salud en Rastreator, Carmen Reverte.

   Además, en el caso de los trabajadores por cuenta ajena, Reverte indica que no podrán incluirlo en la Renta debido a que "no se trata de un gasto deducible, ya que Hacienda considera que se trata de una contratación que se hace para complementar el Sistema Nacional de Salud de la Seguridad Social".

   "Sin embargo, sí que podrá hacerlo en el caso de que el trabajador por cuenta ajena lo contrate a través del paquete de retribución flexible de su empresa", ha añadido.

   Según el análisis de Rastreator, el 21 por ciento de los españoles cuenta con un seguro de salud que le proporciona su empresa mientras que al 53 por ciento le gustaría que su empresa les facilitara dicho producto.

   "Tanto los trabajadores por cuenta ajena que contratan el seguro de salud colectivo suscrito por la empresa como los autónomos pueden deducir sus pólizas con los mismos límites. Es decir, ambos pueden desgravarse 500 euros por cada persona cubierta (1.500 euros en caso de discapacidad) y con un límite anual de 4.500 euros en total lo que puede suponer un ahorro importante en las facturas", ha finalizado Reverte.

Contador