Durante 2024, se realizaron más de 31.000 procedimientos con el sistema robótico da Vinci en España
MADRID 28 Mar. (EUROPA PRESS) -
Durante 2024, se realizaron más de 31.000 procedimientos con el sistema robótico da Vinci en España, lo que representa un aumento del 27% respecto a 2023; la cirugía general supuso el 32% del total, y dentro de esta especialidad, la cirugía colorrectal representó el 38%, con un incremento del 20% respecto al año anterior, según datos de ABEX Excelencia Robótica.
Los beneficios clínicos incluyen menos dolor, menor necesidad de analgesia, reducción del tiempo de hospitalización y reincorporación más rápida a las actividades diarias. "Cada año aumenta el número de cirugías robóticas por los buenos resultados clínicos, la disminución del tiempo quirúrgico y la reducción de complicaciones", subraya el doctor Miguel León Arellano, especialista en cirugía colorrectal del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid.
El sistema quirúrgico da Vinci destaca también por su fiabilidad, al estar respaldado por estudios y casos clínicos. Aporta mayor autonomía al cirujano y contribuye a una cirugía más eficiente. Según el doctor León, "esta tecnología se encamina a convertirse en el estándar para el tratamiento del cáncer de colon, gracias a su impacto positivo en los resultados oncológicos y en la calidad de vida del paciente".
Según señalan, el procedimiento robótico se basa en la manipulación manual del cirujano desde una consola situada en el quirófano, que traduce sus movimientos con precisión a través de los brazos robóticos. Esta tecnología proporciona una visión tridimensional ampliada, mayor control y precisión en la disección de tejidos y una ergonomía superior, lo que permite reducir el margen de error y mejorar los resultados postoperatorios.