Demuestran que la prehabilitación mejora el estado antes de una cirugía por cáncer ginecológico

Paciente durante el programa de prehabilitación.
Paciente durante el programa de prehabilitación. - HOSPITAL DEL MAR
Publicado: jueves, 3 abril 2025 15:26

Llegan a quirófano en mejor condición física, nutricional y emocional

BARCELONA, 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

Un estudio del Hospital del Mar de Barcelona ha demostrado que las mujeres diagnosticadas de cáncer ginecológico que pasan por un programa de prehabilitación llegan a quirófano en mejor estado físico, nutricional y emocional que aquellas que no lo hacen, especialmente si se someten a un programa de ejercicio físico de alta intensidad, como el CrossFit.

El trabajo, publicado en la revista 'International Journal of Gynecological Cancer', es el primero que analiza el efecto preoperatorio de un programa de este tipo en pacientes con cáncer ginecológico, informa el hospital en un comunicado de este jueves.

77 PACIENTES ESTUDIADAS

De las 77 pacientes estudiadas en el trabajo, 3 de cada 4 tenían cáncer de endometrio y el 18,6% cáncer de ovario; al ser derivadas al programa de prehabilitación se les hizo una evaluación inicial de su estado físico, nutricional y emocional, según la cual se les asignó un tipo de ejercicio.

40 siguieron las pautas en domicilio sin supervisión, mientras que 24 lo hicieron en el Centro Fòrum del Hospital del Mar siguiendo indicaciones de los especialistas; otras 13 practicaron CrossFit tres días a la semana en sesiones de 1 hora.

18 pacientes recibieron atención psicológica para mejorar su estado emocional, aunque a todas se les ofrecieron pautas de 'mindfulness', y en el apartado de nutrición se les ofrecieron consejos dietéticos y suplementos en los casos que lo necesitaban.

MEJORA CON EL CROSSFIT

La mejora fue general en todos los aspectos, pero "más acusada" en el caso de las pacientes que practicaron CrossFit: en la prueba de esfuerzo de 6 minutos lograron hacer 33 metros más que en la prueba inicial, y fue el tipo de actividad con el porcentaje más alto de adherencia.

Las que pasaron por el Centro Fòrum, supervisadas por fisioterapeutas, hicieron 27 metros más, y el grupo sin supervisión, 14 metros.

En algunos casos se puede llegar a mejorar la condición de las pacientes en estado previo a la fragilidad hasta el punto de hacerlas candidatas a cirugía.

La médica adjunto del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital del Mar, Ester Miralpeix, ha explicado que los resultados sugieren que integrar programas estructurados y personalizados de prehabilitación puede mejorar los resultados quirúrgicos y mejorar la recuperación de las pacientes.

Contador

Leer más acerca de: