La ecografía, opción más usada en urgencias abdominales pediátricas por su inocuidad

Archivo - Dolor abdominal en niños.
Archivo - Dolor abdominal en niños. - PORNPAK KHUNATORN/ISTOCK - Archivo
Publicado: lunes, 14 abril 2025 16:55

   MADRID, 14 Abr. (EUROPA PRESS) -

   La experta en Pediatría del área de Imagen del Hospital La Fe de Valencia y miembro de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), la doctora Cinta Sangüesa, ha afirmado que la ecografía ha sustituido a la radiología en la mayoría de casos de urgencias abdominales pediátricas por su inocuidad y accesibilidad.

   Sangüesa también ha señalado que la ecografía permite un diagnóstico "rápido y seguro" en las patologías más frecuentes de la infancia como la gastroenteritis, la colitis o el dolor funcional, y siendo los síntomas más habituales el dolor abdominal seguido de vómitos y náuseas.

   "La radiografía de abdomen ha quedado relegada para casos de detección de cuerpos extraños radiopacos, sospecha de obstrucción o perforación intestinal. Y la tomografía computarizada se realiza en casos puntuales ante hallazgos poco concluyentes de ecografía", ha comentado la doctora.

   En ese sentido, ha señalado que la ecografía es "fundamental" en el diagnóstico de las patologías quirúrgicas de la infancia con sensibilidad y especificidad cercanas al cien por cien en la mayoría de ellas, y que además permite excluir o dar diagnósticos alternativos.

   "En la práctica clínica diaria es habitual solicitar cada vez más pruebas de imagen, sobre todo de ecografía. Además, la demora de pruebas de imagen vía ambulatoria contribuye a aumentar la demanda vía puertas de urgencias", ha añadido.

   Por último, ha subrayado que el principal objetivo del pediatra consiste en determinar los procesos que pueden requerir de cirugía urgente, que pueden variar con la edad del niño.

Contador