MSD reafirma su compromiso para reducir el impacto de los determinantes sociales en el acceso a la salud
MADRID 7 Abr. (EUROPA PRESS) -
La compañía biomédica MSD ha reafirmado su compromiso con la equidad y la mejora de los resultados en salud y ha apuntado a su trabajo para reducir el impacto de los determinantes sociales en el acceso a la asistencia sanitaria, pues se sabe que un 80 por ciento de los factores determinantes de la salud tienen un origen social.
En concreto, el estilo de vida, con un 43 por ciento; los sistemas sanitarios (11%) y las condiciones medioambientales (19%) son los tres determinantes sociales que más impacto provocan, según ha detallado MSD este lunes en un comunicado, con motivo del Día Mundial de la Salud.
Por ello, la compañía ha destacado su labor para visibilizar estas inequidades, desarrollar programas que contribuyen a reducirlas y trabajar con el sistema sanitario en la búsqueda de soluciones eficientes que contribuyan a su disminución.
En el ámbito de la investigación, por ejemplo, trabajan para hacer los consentimientos informados más comprensibles, moderan las barreras económicas para su acceso y forman a los expertos para asegurar un reclutamiento más diverso e inclusivo, según ha indicado la directora ejecutiva de Government Affairs de MSD en España, Cristina Nadal.
En esta línea, MSD en España junto con el Hospital Universitario La Paz organizaron en noviembre del 2024 la jornada 'Determinantes sociales de la salud: de la teoría a la práctica. Impulsando la equidad', donde se reunieron expertos del ámbito sanitario, académico e institucional para debatir sobre cómo trasladar la teoría a iniciativas concretas que reduzcan desigualdades y mejoren la salud de la población.
COMPROMISO CON LA SALUD MATERNA
Este año, para conmemorar la efeméride, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha impulsado la campaña 'Comienzos saludables, futuros esperanzadores', cuyo objetivo es instar a los gobiernos y a la comunidad de la salud a intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos y priorizar la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo.
En este marco, MSD lidera la iniciativa global 'MSD para las Madres', un programa para reducir las muertes relacionadas con el embarazo. Hasta la fecha, este proyecto ha llegado a más de 30 millones de mujeres a través de programas que promueven una atención segura, de alta calidad y respetuosa, superando su objetivo inicial de alcanzar a 25 millones de mujeres para 2025.