España, primer país europeo que usa en un hospital pública este equipo, sóli probado en Japón
MADRID, 4 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid ha inaugurado el espacio en el que se encuentra el sistema de endoscopia avanzada 'ELUXEO 8000' de la compañía Fujifilm Healthcare, un equipo que hasta ahora sólo se había probado en Japón.
Así, la compañía ha comunicado que España se ha convertido en el primer país europeo en utilizar en un hospital público su sistema de endoscopia avanzada 'ELUXEO 8000'.
En concreto, ha sido el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid el centro que a lo largo de los últimos meses ha podido probar a nivel europeo esta nueva tecnología para ponerla en práctica y explorar sus funcionalidades.
De hecho, el centro ha inaugurado el espacio en el que se encuentra este dispositivo en un acto en el que han estado presentes especialistas del centro hospitalario, así como portavoces de Fujifilm Healthcare.
Además, los especialistas en endoscopia digestiva están protagonizando algunas de las demostraciones en vivo que se están retransmitiendo en los ESGE Days, un encuentro que la Sociedad Europea de Endoscopia Gastrointestinal celebra en Barcelona del 2 al 5 de abril. Y precisamente este evento ha sido el elegido por Fujifilm Healthcare para hacer la presentación oficial en Europa del sistema 'ELUXEO 8000'.
BENEFICIOS
Según la compañía, este nuevo dispositivo aporta "grandes mejoras" a la hora de realizar pruebas de endoscopia. Por ejemplo, cuenta con el modo 'ACI' (Amber-Red Color Imaging) que ayuda a detectar fuentes de hemorragia y a proporciona una mejor visibilidad de las diferentes capas durante los procedimientos.
"Es especialmente útil en las endoscopias de tercer espacio, una técnica que permite tratar afecciones y lesiones sin necesidad de cirugía mayor, mucho menos invasiva, ya que se realizan a través de orificios naturales como la boca o el ano, evitando incisiones externas", señalan desde Fujifilm Healthcare.
Además, destacan que también mejora los procedimientos terapéuticos avanzados, ya que "ayuda a identificar el plano muscular frente al mucoso y submucoso, lo que reduce de forma notable la posibilidad de complicaciones durante cualquier intervención".
Asimismo, en los casos en los que hay que tomar muestras de tejidos, que suelen generar sangrados, "el equipo aporta una mayor agilidad en el tratamiento profiláctico", indican.
En general, apuntan, cuenta con una serie de accesorios mucho más flexibles y manejables que facilitan la labor del especialista y evitan molestias al paciente. "A todo ello se unen sus herramientas de gestión del flujo de trabajo, sistemas conectados e integración de datos que ayudan a los médicos a simplificar y hacer más productiva su labor diaria", añaden.
"Agradecemos la confianza que el Hospital Ramón y Cajal ha depositado en Fujifilm, y esperamos seguir colaborando y mantenernos como un importante soporte en sus estrategias de innovación. Desde luego, la llegada de nuestro equipo más novedoso a su área de endoscopia es una buena muestra de ello, creemos que los resultados que se van a obtener con él serán muy beneficiosos para los pacientes", ha resaltado Tatsuhiko Saeki, General Manager Endoscopy Division de Fujifilm Healthcare.