Empresas.- La reducción de la huella ambiental y prácticas laborales justas, claves del Plan de Sostenibilidad PharmaMar

Archivo - Entrada a la sede de PharmaMar - RICARDO RUBIO - EUROPA PRESS - ARCHIVO

MADRID 16 Dic. (EUROPA PRESS) -

PharmaMar avanza en la implementación de su Plan de Sostenibilidad 2024-2026, centrado en el compromiso de la compañía con la reducción de su huella ambiental, la promoción de prácticas laborales justas y seguras, el apoyo al bienestar de las comunidades en las que opera, así como la implementación de las mejores prácticas de transparencia y buen gobierno.

Este Plan de Sostenibilidad, que pretende innovar, crecer y crear valor a largo plazo, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, da continuidad al anterior -vigente entre 2021 y 2023 que logró un destacado cumplimiento del 90,4% de los objetivos-.

"Este Plan de Sostenibilidad no solo refleja nuestro compromiso con el medioambiente y la sociedad, sino también representa una oportunidad y un compromiso para innovar, crecer y generar valor a largo plazo. Por ello, en cada uno de los ejes hemos planteado indicadores medibles que nos den la oportunidad de evaluar el impacto real de nuestras acciones", afirma Juan Carnicero Gómez, director de Sostenibilidad.

Dentro del pilar ambiental, PharmaMar plantea diversas iniciativas para minimizar el impacto que generan sus operaciones. La compañía se enfoca en fomentar el uso de materiales reciclables, eliminando los plásticos en los kits de productos y sustituyendo los prospectos de papel por códigos QR, una solución más sostenible y tecnológica. Además, se promueve la reutilización de envases de laboratorio y el uso de disolventes verdes o biodegradables en los procesos químicos, reduciendo así la generación de residuos y la huella ambiental.

En el ámbito social, a través de la Fundación PharmaMar se fomenta la colaboración con universidades y centros de investigación para impulsar la excelencia y la difusión del conocimiento científico. La Fundación organiza conferencias y jornadas formativas, y concede premios para reconocer proyectos e investigadores destacados.

En cuanto al gobierno corporativo, PharmaMar incorpora asuntos ESG en la remuneración, selección y formación de sus consejeros y continúa reforzando su marco normativo con políticas que cubren las dimensiones ambientales, sociales y de buen gobierno. Otra de las prioridades es la promoción de un comportamiento ético y responsable, fundamento de la cultura corporativa, impulsado a través de acciones formativas en materia de ética, cumplimiento y competencia dirigidas a toda la plantilla.