Empresas.- El uso del sistema de cirugía robótica da Vinci crece un 36% en España y Portugal durante 2024

Archivo - Cirujanos operando en Sevilla un cáncer mediante la cirugía robótica Da Vinci
Archivo - Cirujanos operando en Sevilla un cáncer mediante la cirugía robótica Da Vinci - EUROPA PRESS/HOSPITAL VIRGEN ROCÍO DE SEVILLA
Publicado: lunes, 17 febrero 2025 17:42

MADRID 17 Feb. (EUROPA PRESS) -

La compañía Abex Excelencia Robótica ha destacado que el sistema de cirugía robótica da Vinci ha sido usado en 2024 en 34.000 intervenciones en España y Portugal, lo que supone un incremento del 36 por ciento frente a las 25.000 realizadas en 2023, lo que ha permitido a la empresa cerrar el año con una facturación superior a los 150 millones de euros.

De todas estas intervenciones, el 90 por ciento se han llevado a cabo en centros hospitalarios españoles (31.000), y la instalación de este sistema en el país a pasado de 150 equipos en 2023 a 175 en 2024, aunque en la actualidad se contabilizan 160 unidades operativas; el 64 por ciento de estos robots se encuentran en hospitales públicos.

"Con los datos obtenidos queda patente que la cirugía robótica asistida por el sistema robótico da Vinci se ha consolidado como una herramienta clave en la evolución de la cirugía mínimamente invasiva", ha manifestado el director general de la compañía, Pablo Díez.

Este sistema se está expandiendo "progresivamente" a cada vez más especialidades médicas y, si bien la Urología es la que más intervenciones realiza con da Vinci (45 por ciento del total), su porcentaje ha descendido dos puntos porcentuales desde 2023, mientras que otras han aumentado su uso; en segundo lugar de utilización se encuentra la cirugía general (32 por ciento de los procedimientos), seguida de la Ginecología (13 por ciento), la cirugía torácica (8 por ciento) y la otorrinolaringología (2 por ciento).

Este crecimiento de su uso ha ido acompañado de una mayor inversión en formación, y es que más de 4.000 cirujanos fueron formados en 2024 por Abex en la península Ibérica, lo que supone un incremento del 33 por ciento respecto a los más de 3.000 formados en el año anterior; en concreto, más de 300 cirujanos han recibido formación específica en cirugía robótica, y Abex estima formar a otros 300 el próximo año.

"Para Abex es absolutamente prioritario poder dotar a los cirujanos robóticos de la formación y las herramientas necesarias que permitan hacer posible que cada vez más pacientes puedan beneficiarse de esta tecnología", ha señalado Díez.

El número de empleados en España y Portugal también ha aumentado un 15 por ciento durante 2024, pasando de 65 a 75, de los que 60 se encuentran en territorio español; para 2025, Abex prevé seguir impulsando la cirugía robótica con más de 25 nuevas instalaciones del sistema da Vinci en la península Ibérica.

Contador