Expertos destacan el papel de la sanidad privada para fortalecer la prevención en salud

Imagen de la jornada. - EXECUTIVE FORUM

MADRID 23 Abr. (EUROPA PRESS) -

Representantes de varias entidades sanitarias han coincidido en destacar el papel crucial de la prevención desde el ámbito sanitario privado para garantizar la sostenibilidad del sistema de salud en su conjunto, lograr una asignación más eficiente de los recursos sanitarios y mejorar los resultados en salud.

Así se han mostrado durante su participación en la jornada 'Importancia de la prevención en salud dentro de la sanidad privada', organizada por Novo Nordisk y Executive Forum.

En este sentido, Isidro Díaz de Bustamante, presidente de la Asociación de Centros y Empresas de Hospitalización Privada de Madrid (ACHPM), ha subrayado que "la cultura sanitaria de un país viene dada por el número de actos médicos dedicados a la prevención".

De este modo, ha insistido en que prevenir, además, puede ser muy "rentable" al prestar atención a patologías muy prevalentes que pueden llegar a ser muy incapacitantes, como las cardiovasculares o la obesidad. "La sanidad privada tiene un papel crucial" ha determinado al respecto.

A continuación, el secretario general de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), Luis Mendicuti, ha indicado que "la sanidad privada desempeña un papel fundamental en la prevención y detección precoz de enfermedades, gracias a su apuesta por la tecnología y la atención de calidad". En este sentido, ha manifestado que ASPE defiende que "el modelo de sanidad debe evolucionar hacia una medicina más preventiva, digital y coordinada".

Por su parte, el director de Operaciones de la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), Ángel de Benito, ha explicado que "la prevención tiene un impacto clave en la sostenibilidad del sistema sanitario y por supuesto también dentro del sistema privado, ya que permite reducir la incidencia de enfermedades crónicas, que generan un alto coste asistencial".

Por esta razón, ha advertido que es necesario tender a un sistema que dé prioridad a la prevención en salud, detectando factores de riesgo de manera temprana y fomentando hábitos de vida saludables.

Finalmente, el director asistencial en SegurCaixa Adeslas, Santiago Ruiz, ha declarado que "la prevención es clave para la mejora de los resultados de salud y una asignación más eficiente de los siempre escasos recursos sanitarios". En este sentido, ha compartido que "las aseguradoras promovemos los buenos hábitos en la sociedad", poniendo la 'app' Adeslas Salud y Bienestar como ejemplo de la importancia que se le concede a la prevención y promoción de la salud desde esta compañía.