Expertos elaboran una guía para mejorar el abordaje de manifestaciones oftalmológicas en patologías hematológicas

Presentación de la guía 'Manifestaciones oftalmológicas en enfermedades hematológicas'.
Presentación de la guía 'Manifestaciones oftalmológicas en enfermedades hematológicas'. - ROCHE FARMA
Publicado: lunes, 14 abril 2025 15:02

MADRID 14 Abr. (EUROPA PRESS) -

Profesionales de los hospitales La Paz, Príncipe de Asturias y Fundación Hospital Alcorcón de Madrid han elaborado la guía 'Manifestaciones oftalmológicas en enfermedades hematológicas', con el fin de mejorar la comunicación entre especialistas e impulsar protocolos de actuación que faciliten tanto la detección precoz de manifestaciones oftalmológicas en patologías hematológicas como el diagnóstico de estas enfermedades a partir de signos oftalmológicos.

Las anemias graves, las leucemias, los linfomas y los trastornos de la coagulación están entre las enfermedades hematológicas que con más frecuencia tienen un impacto en la salud ocular. De hecho, se estima que más de la mitad de los pacientes con patologías de la sangre pueden presentar manifestaciones oftalmológicas a lo largo de la evolución de su enfermedad.

Especialistas en hematología y en oftalmología han participado en la elaboración del documento que pretende ofrecer información práctica a los profesionales para mejorar su conocimiento y formación y, con ello, aumentar la derivación de pacientes hematológicos para su valoración desde oftalmología.

La guía se presentó la pasada semana durante el encuentro 'Miradas Hematológicas', celebrado en el Hospital Universitario La Paz. Este evento también sirvió de marco para informar de la disponibilidad de una formación 'online', avalada por créditos ECTS, con el mismo objetivo de que los especialistas puedan conocer estas patologías, identificarlas a tiempo y mejorar su manejo.

La compañía Roche Farma ha colaborado en la creación de estas herramientas. "Desde esta compañía hemos colaborado en la creación de la formación 'online' a partir del amplio contenido recogido en el manual. Ambas herramientas creemos que serán de gran utilidad para que las dos especialidades puedan trabajar de forma multidisciplinar para mejorar la detección de estos problemas y, por tanto, la calidad de vida de estas personas", ha apuntado la regional healthcare solutions leader-centro de Roche Farma, Dolores Ferrández.

DIFICULTADES PARA EL DIAGNÓSTICO

El oftalmólogo Óscar Febrero, de la Fundación Hospital de Alcorcón, ha explicado que la afetación ocular de las enfermedades hematológicas puede ser "muy variada" y ha detallado que entre las principales se encuentran las alteraciones conjuntivales y corneales, uveítis, hemorragias retinianas, trombosis venosas y neuropatías ópticas, entre otras.

A este respecto, ha advertido de las dificultades para el diagnóstico, debido a los síntomas inespecíficos que presentan los pacientes y que pueden confundirse con otras enfermedades oftalmológicas primarias. Asimismo, las alteraciones que se encuentran al realizar el fondo de ojo "nos obligan a plantear un diagnóstico diferencial con muchas otras entidades", ha precisado Febrero.

Por ello, ha hecho hincapié en la necesidad de colaboración entre hematólogos y oftalmólogos para conocer la historia clínica, los antecedentes del paciente, los tratamientos empleados en él y el estado actual de su enfermedad.

"Muchas de estas patologías presentan signos oculares retinianos sin existir todavía síntomas en el paciente. De ahí la importancia del diagnóstico precoz, con el fin de prevenir y evitar complicaciones que pueden producir importantes limitaciones visuales", ha añadido.

La doctora Marta Callejas, del Servicio de Hematología del Hospital Príncipe de Asturias, ha coincidido en el planteamiento de Febrero y ha reclamado establecer una relación interdisciplinaria activa entre profesionales para permitir la derivación temprana en casos sospechosos y coordinar el seguimiento de los pacientes.

Contador