MADRID 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Fundación AstraZeneca ha impulsado un grupo de trabajo encaminado a avanzar hacia la creación de un modelo común de carrera investigadora en Biomedicina en España, de forma que se avance hacia una carrera más "estable", "reconocida" y "homogénea" en el ámbito sanitario.
El grupo de trabajo ha contado con la participación de representantes de todas las comunidades autónomas, expertos de la Agencia Estatal de Investigación, responsables autonómicos de I+D+i, directores de institutos de investigación sanitaria, cargos de planificación sanitaria y universidades, e investigadores de referencia, cuya colaboración y recomendaciones se traducirán a cambios estructurales que "mejoren" el futuro del talento científico en el país.
"Todo el proyecto de Carreras Investigadoras en Biomedicina y este grupo de trabajo en particular representa una oportunidad real para establecer una hoja de ruta clara y compartida que permita que nuestros investigadores tengan un desarrollo profesional digno, predecible y alineado con los estándares europeos", ha señalado el director de la Fundación de Medicina Xenómica y Catedrático de la Universidad de Santiago, Ángel Carracedo, que es uno de los dos coordinadores del grupo de trabajo.
Por su parte, la exsecretaria de Estado de I+D+i y sénior consultant en Gold Standard Diagnostics, Carmen Vela, quien ejerce como segunda coordinadora, ha subrayado que se lleva año "hablando de este reto, pero ahora hay voluntad y compromiso colectivo", y que permitirá pasar "del diagnóstico a la acción", con medidas concretas que transformen la carrera investigadora.
"Queremos contribuir a que el conocimiento y el esfuerzo de nuestros investigadores se traduzcan en más innovación, más salud y más oportunidades y, para ello, es también esencial que, tanto la administración pública como las instituciones, refuercen su compromiso y la inversión en esta área clave, para garantizar que la vocación científica no se pierda ni se vea limitada por barreras territoriales o contractuales, y que juntos podamos construir un futuro más próspero y saludable", ha declarado la vicepresidenta de la Fundación AstraZeneca y directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca España, Marta Moreno.
Durante la primera jornada de trabajo se han abordado los principales retos y necesidades que servirán de base para la elaboración del documento de consenso, enmarcados en el proyecto 'Modelo de Carrera Investigadora en Biomedicina", de la Fundación AstraZeneca, que desde su inicio en 2020 ha dado lugar a múltiples acciones para diagnosticar la situación de la carrera investigadora en España, incluyendo una encuesta nacional y la celebración de cinco foros de debate.
Entre los principales retos se encuentran la necesidad de asegurar el relevo generacional, fomentar la compatibilidad entre la labor asistencial e investigadora, homogeneizar las condiciones laborales entre comunidades autónomas y reforzar los mecanismos de atracción y retención de talento.
Los miembros del grupo de trabajo seguirán avanzando en los próximos meses en la definición de propuestas concretas para responder a estos retos, unas recomendaciones que buscan servir de base para impulsar políticas públicas alineadas entre territorios y puedan trasladarse a las instituciones competentes, tanto a nivel estatal como autonómico, promoviendo una estrategia común en el ámbito de la investigación biomédica.