MADRID 11 Feb. (EUROPA PRESS) -
El Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital General Universitario Gregorio Marañón participa en el diseño del primer ensayo clínico en el mundo que evalúa una terapia CAR-T comercial para tratar recaídas tardías del linfoma de células B más común, el linfoma B difuso de células grandes (LBDCG).
Se trata de un ensayo que buscará medir la eficacia de una terapia CAR-T comercial como una alternativa en segunda línea de tratamiento y que está abierto a 15 centros de toda España, donde se posibilitará el acceso gratuito a este tratamiento que incluirá a un total de 45 pacientes, ha indicado el Gobierno regional en un comunicado.
Concretamente, el ensayo LATE-R ("late relapse"), promovido por el Grupo Español de Linfomas y Trasplantes de Médula Ósea (GELTAMO), ha sido ideado, diseñado y coordinado por investigadores del centro madrileño junto al Hospital Clínic de Barcelona y el Hospital Universitario de Salamanca, pertenecientes a GELTAMO.
Aunque muchos pacientes de este tipo de linfoma se curan con el primer tratamiento, aproximadamente el 40% sufre recaídas. Cuando esta primera opción terapéutica no funciona o la enfermedad vuelve tras un tiempo en el que esta medicación sí ha sido efectiva, los pacientes pueden recibir una segunda línea tratamiento.
En estos casos las CAR-T, terapias avanzadas que modifican genéticamente los linfocitos para atacar al tumor, han mostrado ser la opción de tratamiento más eficaz para aumentar la supervivencia.
Este estudio, abierto en 15 centros distribuidos a través de todo el territorio nacional, posibilitará el acceso a este tratamiento, que incluirá a 45 pacientes en total. Actualmente indicado por las agencias reguladora de medicamentos europea y americana (EMA y FDA, por sus siglas en inglés), en España solo está disponible para pacientes que recaen en el año siguiente a su diagnóstico.
Para el desarrollo del estudio, el Laboratorio de Genética Hematológica del Hospital Gregorio Marañón será el centro coordinador de referencia. Junto con los laboratorios del Clinic y el Hospital de Salamanca, realizarán diferentes todos los análisis necesarios sobre aspectos biológicos, búsqueda de biomarcadores de eficacia y toxicidad relacionados con la terapia.