El Grupo de Tumores de Cabeza y Cuello presenta una aplicación para dar soporte informativo a pacientes con este cáncer

Archivo - Mujer joven tocando su cuello. Ganglios, tiroides, garganta.
Archivo - Mujer joven tocando su cuello. Ganglios, tiroides, garganta. - GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO / SIAM PUKKATO - Archivo
Publicado: jueves, 3 abril 2025 17:15

MADRID 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Grupo Español de Tumores de Cabeza y Cuello (TTCC) ha presentado la aplicación CyC App, una herramienta educativa, audiovisual y accesible cuyo objetivo es el de proporcionar soporte informativo a los pacientes con cáncer de cabeza y cuello, así como a sus familiares y cuidadores.

El oncólogo médico de ICO Hospitalet, el doctor Marc Oliva, ha explicado que la aplicación "pretende mejorar su conocimiento de la enfermedad y su tratamiento, facilitando así el recorrido a lo largo de la misma, desde el diagnóstico hasta el seguimiento", todo ello en el marco del XI Congreso del grupo.

"La acogida de esta herramienta por parte de los usuarios ha sido muy positiva. Actualmente se encuentra disponible en Google PlayStore, Apple APP Store y en formato web-app. Desde la FETTCC, esperamos que sea útil y pueda seguir creciendo, al igual que lo hace la ciencia y el conocimiento, con nuevo contenido y nuevas prestaciones", ha añadido.

Esta aplicación parte de un proyecto sin ánimo de lucro iniciado en 2022, y su contenido ha sido desarrollado y validado por profesionales de todas las disciplinas involucradas en el abordaje de este tipo de tumores, bajo el aval de la Fundación Española de Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello (FETTCC), con el soporte de la Asociación Contra el Cáncer y asociaciones de pacientes; su creación ha sido posible por las donaciones de pacientes y la colaboración de empresas privadas.

"Creemos que CyC App supone una herramienta novedosa y útil no sólo para que nuestros pacientes accedan a contenido fiable y riguroso de forma sencilla, sino también para que comprueben la existencia de un auténtico equipo multidisciplinar de profesionales que se coordinan para procurarles la mejor atención sanitaria posible a todos los niveles", ha señalado el otorrinolaringólogo del Hospital de Donosti y miembro del equipo coordinador de la CyC App, el doctor Alexander Sistiaga.

En el marco de estas jornadas, el Grupo de Tumores de Cabeza y Cuello y el grupo francés GORTEC han firmado un acuerdo de colaboración para fortalecer sus redes de colaboración transnacionales.

Por su parte, el presidente de TTCC y de la FETTCC, el doctor Ricard Mesía, ha subrayado que esta cooperación hará que se incrementen el número de centros capacitados para participar en grandes ensayos clínicos de este tipo de tumores.

"Por un lado incrementamos el número de investigadores que podrán presentar sus ideas en investigación para que pueda ser valorada su financiación. Y, por otro, incrementamos el número de pacientes que pueden ser reclutados para un ensayo clínico, con lo que pretendemos finalizar los ensayos clínicos de forma más rápida, para poder disponer antes de los resultados y reducir los costes en investigación", ha añadido.

Este acuerdo también busca atraer a otros países del centro y sur de Europa para que formen sus grupos nacionales y se integren en este convenio de colaboración, de forma que se concentre "conocimiento y oportunidades" de investigación.

Contador

Leer más acerca de: