HM CIEC estrena nueva sede en el Hospital Universitario HM Montepríncipe

Nuevas instalaciones del Centro Integral de Enfermedades Cardiovasculares HM CIEC.
Nuevas instalaciones del Centro Integral de Enfermedades Cardiovasculares HM CIEC. - DSG
Publicado: martes, 25 febrero 2025 18:03

MADRID 25 Feb. (EUROPA PRESS) -

HM Hospitales ha trasladado la sede del Centro Integral de Enfermedades Cardiovasculares HM CIEC a un edificio singular dentro del Hospital Universitario HM Montepríncipe, lo que dota al centro con nuevas instalaciones a estrenar que amplifican la capacidad diagnóstica y asistencial para los pacientes con patologías cardiacas y vasculares.

"Las nuevas instalaciones de HM CIEC suponen un gran salto cualitativo para nuestros pacientes y profesionales, donde podremos garantizar la calidad asistencial a la vez que ofrecer un área amplia, cómoda y luminosa a nuestros pacientes", ha destacado la directora de HM CIEC, Leticia Fernández-Friera.

Las nuevas instalaciones de HM CIEC se estructuran en el área de consultas, que está destinada a la valoración clínica y el seguimiento de pacientes, que incluye subespecialidades como cardiología clínica (adultos y pediátrica), organizadas en unidades especializadas, como electrofisiología cardiaca, cirugía cardíaca, angiología y cirugía vascular. En concreto, se han habilitado siete consultas totalmente equipadas para las necesidades de nuestros pacientes.

Por otro lado, se ha creado un área de diagnóstico cardiovascular, donde se incluye un nuevo laboratorio de imagen cardiovascular, junto con tecnología avanzada de postproceso y técnicos especialistas en imagen que dan apoyo a las funciones del cardiólogo. Además, se ha querido centralizar en este área las herramientas necesarias para el diagnóstico de cualquier patología cardiaca, como la ergometría convencional y con análisis de gases y el tilt test.

La nueva sede de HM CIEC acoge también diversas unidades multidisciplinares especializadas en patologías cardiovasculares específicas, entre las que destacan unidades especializadas en patologías concretas, como valvulopatías, insuficiencia cardíaca, arritmias, rehabilitación cardiaca, cardiopatías familiares, cardiopatías congénitas y riesgo cardiovascular entre otros.

ÍNDICES ASISTENCIALES

Los índices asistenciales de HM CIEC en 2024 muestran que se atendieron casi 236.776 consultas y 4.003 ingresos, liderados por la Unidad de Cardiología Clínica que dirige el doctor Francisco Javier Parra. Además, el especialista Ángel González Pinto y su equipo de Cirugía Cardiaca realizaron 133 cirugías con circulación extracorpórea.

El área de Hemodinámica, liderada por el Eulogio García, llegó hasta los 1.271 cateterismos. A su vez, el Programa de Cardiopatía Estructural con abordaje mínimamente invasivo intervino a 86 pacientes con éxito.

La Unidad de Electrofisiología Cardiaca, liderada por el doctor Jesús Almendral, realizó 579 procedimientos, de los cuales 252 fueron de fibrilación auricular. Además, se efectuaron ablación de flutter en 139 pacientes, ablaciones de taquicardias malignas, implante de DAI, entre otros.

En la Unidad de Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica, que dirige la doctora Sandra Villagrá, se llevaron a cabo 5.298 consultas, 39 cateterismos terapéuticos, 36 cirugías de alta complejidad sin fallecimientos y 388 ecocardiografías fetales. En consulta, se vieron 3.267 adultos con cardiopatía congénita.

En la Unidad de Imagen Cardiaca, coordinada por Leticia Fernández-Friera, se alcanzó la cifra de 2.732 pruebas y se realizaron 1.509 resonancias magnéticas (RM) cardiacas.

Contador