El Hospital Germans Trias, de Barcelona, estrena en España las gafas de realidad aumentada en cirugías de columna
Permitieron implantar unos tornillos en las vértebras de una paciente
BARCELONA, 9 (EUROPA PRESS)
El Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona) se ha convertido en el primer centro hospitalario de España en utilizar con éxito unas gafas de realidad aumentada para asistir un procedimiento quirúrgico de columna.
Dos profesionales del Servicio de Neurocirugía utilizaron un par de gafas para llevar a cabo una cirugía de mínima invasión en una paciente que llevaba meses sufriendo dolores y dificultades en la movilidad, informa el hospital en un comunicado de este miércoles.
A la mujeres, de 64 años, se le implantaron unos tornillos en las vértebras para descomprimir el canal lumbar y estabilizar la columna, y pocos días después de su intervención fue dada de alta y ahora está completando su recuperación en su domicilio.
Combinadas con un sistema de navegación quirúrgica, las gafas de realidad aumentada --las Magic Leap 2 de Brainlab-- permiten a los neurocirujanos visualizar un modelo tridimensional exacto de la columna del paciente superpuesto en su piel.
El jefe del Servicio de Neurocirugía del Germans Trias, Carlos Domínguez, subraya que con esta tecnología la invasión es "mínima" y se lesionan menos tejidos al paciente y, además, los profesionales operan sin adoptar posturas forzadas.
Asimismo, se reduce la necesidad de utilizar equipamiento que emite radiación.
MÁS SEGURIDAD Y ERGONOMÍA
Esta tecnología permite colocar los tornillos con la máxima seguridad y mejora la ergonomía de los cirujanos, "determinante" para la precisión requerida en estas intervenciones.
La adquisición de las gafas para cirugías de columna se enmarca en el proyecto Seshat, financiado por el Servei Català de la Salut, que busca introducir técnicas de imagen 3D y visualización de modelos tridimensionales para mejorar la efectividad y precisión de los procedimientos quirúrgicos.