Juanetes, espolones y dedos en garra: la solución está en la cirugía mínimamente invasiva

Archivo - Juanetes
Archivo - Juanetes - DOCOR COMUNICACION - Archivo
Publicado: viernes, 4 abril 2025 11:02

VALÈNCIA 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

La cirugía mínimamente invasiva se presenta como una solución efectiva para problemas podológicos comunes en primavera, como juanetes, espolones calcáneos y dedos en garra, permitiendo una recuperación rápida con mínimas molestias, según ha destacado el grupo Vithas en un comunicado.

Al respecto, el director de la Unidad del Pie de Vithas Aguas Vivas, Benjamín Cuenca, destaca que estas afecciones no solo generan dolor e incomodidad, sino que "también pueden afectar la calidad de vida de quienes las padecen" y que la cirugía mínimamente invasiva ha revolucionado el tratamiento de estas patologías.

Según un estudio de la Asociación Española de Cirugía Podológica (2021), las mujeres presentan mayor incidencia de estos problemas (60%) en comparación con los hombres (40%), atribuible en parte al uso de calzado inadecuado, como tacones o zapatos estrechos.

Al respecto, ha explicado que esta técnica consiste en realizar pequeñas incisiones de apenas uno o dos milímetros, lo que "reduce el trauma en los tejidos y facilita una recuperación acelerada". Así, ha destacado que esta técnica ofrece "múltiples ventajas, como una menor sensación de dolor en el posoperatorio, una reducción significativa del trauma en los tejidos y un proceso de recuperación más rápido, permitiendo que el paciente pueda caminar desde el primer día".

Además, "disminuye el riesgo de infecciones y complicaciones, al evitar incisiones grandes y minimizar la manipulación quirúrgica de los tejidos". Otra de sus grandes ventajas es la ausencia de tornillos, grapas o material de osteosíntesis, lo que la convierte en una opción ideal para pacientes con problemas circulatorios y reduce posibles complicaciones a largo plazo.

En ese sentido, ha explicado que esta técnica se aplica en diversas patologías del pie. En el caso de los juanetes (Hallux Valgus), permite corregir la desviación del primer dedo mediante incisiones mínimas, evitando la necesidad de una hospitalización prolongada. Para los dedos en garra, la cirugía libera los tendones, restaurando la movilidad y funcionalidad del pie, mientras que en los espolones calcáneos se consigue su eliminación sin grandes incisiones, solucionando también problemas asociados como la fascitis plantar.

El tiempo de recuperación varía entre dos y seis semanas, dependiendo de la complejidad de la intervención. Durante este periodo, es "fundamental" el uso de calzado posquirúrgico y evitar esfuerzos excesivos para garantizar una correcta cicatrización y recuperación.

Asimismo, ha aconsejado optar por calzado que no provoque dolor y que esté diseñado con materiales transpirables. En el caso de las mujeres, sugiere evitar zapatos demasiado estrechos y utilizar tacones moderados de entre 3 y 4 centímetros.

Contador

Leer más acerca de: