1.000 millones de personas no tienen váter

Retrete
PIXABAY
Actualizado: miércoles, 18 noviembre 2015 17:55

   MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) -

   Naciones Unidas denuncia que unas mil millones de personas en todo el mundo aún no tienen acceso a un retrete propio y deben defecar en la calle, mientras que hasta 2.400 millones de personas no disponen de letrinas en condiciones óptimas, lo que aumenta el riesgo de enfermedades y malnutrición..

   DÍA MUNDIAL DEL RETRETE

   Este organismo celebra este jueves 19 de noviembre del Día Mundial del Retrete, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de los aseos a la hora de tener una mejor nutrición y una mejor salud, y recuerdan que entre los Derechos Humanos está el acceso al agua potable y un buen saneamiento.

   Además, la ONU asegura que el riesgo de esta falta de retrete es mayor para mujeres y niños, ya que en ocasiones pueden sufrir abusos o violaciones por no disponer de un baño propio en el que hacer sus necesidades fisiológicas.

   En esta edición, este organismo ha utilizado el 'hashtag' '#nopodemosesperar para potenciar una campaña con la que pretenden concienciar de que todavía queda mucho por hacer para conseguir que toda la población mundial tenga acceso a un baño en condiciones de salubridad, e insta a organizar exposiciones, escribir una canción o hacer una caricatura en el que el protagonista sea el retrete.

"Entre los objetivos para 2030 instamos a renovar nuestros esfuerzos para proporcionar acceso a un saneamiento adecuado en todo el mundo", ha señalado Ban Ki-Moon, secretario general de Naciones Unidas, que defiende la necesidad de "cambiar las percepciones y prácticas culturales a largo plazo que dificultan la búsqueda de la dignidad".

   Por otro lado, y con motivo de este día, la ONG Ongawa ha organizado un acto en Madrid para invitar a la ciudadanía a plantar un pino por el Derecho al Saneamiento en la Plaza de Jacinto Benavente, con el objetivo de denunciar que haya millones de personas defecando al aire libre.

Leer más acerca de: