MADRID 22 Ene. (EUROPA PRESS) -
La Organización Médica Colegial (OMC) ha denunciado la aparición de empresas que están ofreciendo un servicio de expedición de recetas médicas privadas sin "ningún control" y con "serias dudas" sobre el cumplimiento de medidas de seguridad y protección de datos, justo la semana en que ha entrado en vigor el modelo único de receta privada impulsado por esta entidad, en colaboración con los consejos generales de dentistas y podólogos.
Según aseguran, se están produciendo diversas iniciativas de expedición de recetas médicas privadas que se pueden localizar "con una simple búsqueda en Internet" y que están llegando directamente a los colegios de médicos y a los colegiados a través del correo electrónico.
En concreto, han detallado el caso de la compañía MiBox Technology, que a través de su web 'Evidence Cloud' anuncia su servicio "gratuito" de expedición de recetas, "del que no se desprende la existencia de ningún control respecto a la identificación del médico colegiado, ni de su habilitación profesional y, con serias dudas sobre el cumplimiento de medidas de seguridad y de reglamentación de protección de datos".
Como recuerda la OMC, esto "conlleva aparejadas sanciones administrativas relevantes, sin perjuicio de las medidas corporativas o judiciales que se puedan emprender frente a los sujetos y entidades infractoras".
La máxima entidad colegial se ampara en el Real Decreto 1718/2010 sobre receta médica y órdenes de dispensación, que otorgó a los consejos generales de estas profesiones la elaboración y distribución de un modelo único que dé "elementos de garantía a la sociedad, al médico y a los empleadores de los médicos".
Esto hace, según advierten, que "no se puedan considerar competentes en ningún caso las entidades que no se consideran centros, servicio o establecimientos sanitarios, como por ejemplo, las compañías de aseguramiento sanitario o las compañías de servicios informáticos".