La SECOP reivindica el papel del oftalmólogo oculoplástico para la salud y la estética del área que rodea a los ojos

Archivo - Imagen de recurso de un oftalmólogo. - SECOP - ARCHIVO

Con motivo del Día del Oculoplástico

MADRID, 7 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Sociedad Española de Cirugía Oculoplástica (SECOP) ha reivindicado la "labor esencial" del oftalmólogo oculoplástico tanto en la salud como en la estética de la región periocular, el área que rodea a los ojos.

Así se ha mostrado la Sociedad con motivo del Día del Oculoplástico, que se celebra por primera vez este 7 de abril. Por ello, desde SECOP han explicado que la cirugía oculoplástica se trata una subespecialidad dentro de la oftalmología que se dedica al tratamiento de todas las enfermedades que afectan a los tejidos que están alrededor del ojo, es decir a los párpados, vías lagrimales y órbita.

En este punto, la Sociedad subraya que los cirujanos oculoplásticos realizan sus intervenciones cuidando sobre todo la salud ocular utilizando para técnicas de microcirugía con la máxima precisión. "Como oftalmólogos conocen, saben prevenir y también tratar las posibles complicaciones oculares que puedan surgir", apunta.

De este modo, asegura que son especialistas "altamente cualificados" que combinan el conocimiento médico y quirúrgico para tratar problemas funcionales y estéticos del área periocular. "Desde cirugías reparadoras como la corrección de ptosis (párpado caído) y el tratamiento de tumores palpebrales, hasta procedimientos estéticos como la blefaroplastia o el manejo de las bolsas de grasa y las ojeras, su labor tiene un impacto directo tanto en la salud como en la calidad de vida de los pacientes", añade la Sociedad.

VISIBILIZAR ESTA ESPECIALIDAD

Para la Sociedad, es necesario visibilizar esta especialidad, ya que el área periocular es una zona "extremadamente delicada", pues está directamente relacionada con la visión.

"Procedimientos en esta zona, tanto funcionales como estéticos, pueden comprometer la salud ocular si no se realizan con precisión. A pesar de ello, muchas personas desconocen la existencia de este especialista y consultan inicialmente con un profesional no especializado para problemas del área periocular, retrasando un diagnóstico adecuado o poniendo en riesgo su salud visual", advierte la Sociedad.

Por ello, SECOP ha señalado algunos beneficios de acudir a un oftalmólogo oculoplástico. Entre ellos, la seguridad, ya que asegura que conocen en detalle la anatomía del ojo y sus alrededores, minimizando riesgos.

Además, resaltan los resultados óptimos, combinando estética y funcionalidad para tratamientos integrales. Por último, la Sociedad señala que estos especialistas ofrecen diagnósticos precisos:" Identifican problemas subyacentes que pueden pasar desapercibidos para otros especialistas".