MADRID 14 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la compañía Menarini han coincidido en la necesidad de implementar los hospitales de día de diabetes (HDD) en todo el Sistema Nacional de Salud (SNS), reconociendo su eficacia como modelo asistencial "eficiente, humano y sostenible".
En este sentido, Menarini ha informado que apoya la creación de estos hospitales. Para ello, colabora en la implementación de un programa de rotaciones que permite a especialistas en endocrinología conocer de primera mano el funcionamiento, las necesidades y los beneficios de unidades ya consolidadas en España. Esta iniciativa se enmarca en la segunda fase del proyecto hospital de día de diabetes, una propuesta impulsada por la SEEN.
Las instituciones indican que un HDD actúa como puente entre la consulta externa y la hospitalización convencional, permitiendo atender situaciones complejas o descompensaciones en personas con diabetes sin necesidad de ingreso. "Es una herramienta que permite atención inmediata, evitando hospitalizaciones y mejorando el acceso a especialistas", ha resaltado el presidente de la Fundación de la SEEN, Javier Escalada.
Así, recuerdan que este modelo ya está implantado con éxito en comunidades como Cataluña y Andalucía y aseguran que "ha demostrado su eficacia en la reducción de ingresos hospitalarios por complicaciones agudas, como confirma la evaluación sistemática de resultados en salud que realiza el Plan Integral de Diabetes de Andalucía".
En este punto, informan que los HDD ofrecen una atención ágil y coordinada, con un enfoque multidisciplinar que incluye educación diabetológica. "Se atienden situaciones como el tratamiento de descompensaciones agudas de la diabetes, inicio de tratamiento con insulina, por ejemplo, en diabetes gestacional o ajustes de tratamiento tras el alta hospitalaria", agregan.
"La atención se realiza durante una jornada completa, con posibilidad de monitorización, administración de fármacos intravenosos, ajuste de tratamientos y educación diabetológica. La atención debe adaptarse a las necesidades de las personas, implicando también a las asociaciones de pacientes", ha informado el coordinador del área de Diabetes de la SEEN, Fernando Gómez.
Además, afirman que la implantación de los hospitales de día de diabetes supone también un beneficio económico para el sistema sanitario, reduciendo los costes de hospitalización. "Mejoran la calidad de la asistencia, reducen hospitalizaciones y también los costes", apunta Escalada.
De este modo, subrayan que las ventajas del modelo incluyen la resolución de urgencias sin ingreso, la reducción de la presión en otros servicios y una atención más personalizada. "La experiencia andaluza, con una reducción consistente de ingresos por complicaciones agudas, es un claro ejemplo de su eficacia", añaden.
Por último, destacan que en los HDD se gestionan casos complejos, se ofrece educación terapéutica y se realiza un seguimiento clave en las transiciones entre servicios. "El equipo humano, formado por enfermeras educadoras y endocrinólogos, es fundamental para el éxito del modelo", finalizan.