Los técnicos de emergencias sanitarias realizan el 85% de las urgencias de forma autónoma

Los técnicos de emergencias sanitarias realizan el 85% de las urgencias de forma autónoma.
Los técnicos de emergencias sanitarias realizan el 85% de las urgencias de forma autónoma. - SEMES
Publicado: martes, 22 abril 2025 17:25

MADRID 22 Abr. (EUROPA PRESS) -

Los técnicos de emergencias sanitarias realizan en torno el 85 por ciento de las urgencias de forma autónoma en todas las comunidades, y se encuentran presentes en todos los dispositivos de asistencia y traslado extrahospitalario, tal y como se ha señalado durante la Jornada Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) para este tipo de técnicos.

El vicepresidente cuarto y vocal de Técnicos de SEMES Nacional, Fernando López Mesa, ha manifestado que la formación continuada de los técnicos de emergencias sanitarias redunda "muy favorablemente" en la atención de los pacientes.

"Los técnicos de emergencias sanitarias somos profesionales que formamos parte de los equipos asistenciales de los Sistemas de Emergencias Médicas, de forma autónoma o junto a las compañeras enfermeras y de medicina", ha añadido.

En ese sentido, ha subrayado que este tipo de profesionales ejercen una función "importantísima e imprescindible" en los equipos de emergencia, y les ha considerado la "columna vertebral" de la urgencia y emergencia extrahospitalaria.

La vicepresidenta segunda de SEMES, Carmen Camacho Leis, ha resaltado el papel de los técnicos de emergencias en los equipos de SAMUR-Protección Civil, estando incluidos en todas sus unidades asistenciales, como las de Soporte Vital Avanzado, Soporte Psiquiátrico o de Soporte de Intervención Psicológica.

"Por otro lado, el centro de coordinación o central de comunicaciones está compuesta en exclusiva por técnicos", ha añadido Camacho, también subdirectora General en SAMUR-Protección Civil.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Zamora, Manuel Alesander Alonso Escribano, ha incidido en la importancia de su trabajo "vital", considerando que en muchas ocasiones está "infravalorado".

"Cada día enfrentáis desafíos que requieren no solo habilidades técnicas, sino también empatía y resiliencia. En un mundo donde la rapidez y la eficacia son esenciales, vuestra capacitación y dedicación marcan la diferencia en momentos de crisis", ha agregado.

La directora Gerente de Emergencias de Castilla y León, la doctora Flor de Castro Rodríguez, ha incidido en que estos técnicos se encuentran en las 190 unidades asistenciales terrestres que gestiona la Gerencia de Emergencias Sanitarias de Castilla y León, de las que 143 son unidades de soporte vital básico, y que han atendido durante el 76 por ciento de las urgencias y emergencias que se han producido en el medio extrahospitalario en Castilla y León durante 2024.

El subdirector General Cohesión y Alta Inspección del Sistema Nacional de Salud en Dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Juan Julián García Gómez, ha reafirmado su papel fundamental en la atención al paciente, así como la importancia de este tipo de jornadas y de la formación continuada.

Contador