Mostrando resultados del 421 al 440 de un total de 449 noticias encontradas.
«
1 ...19 20 21 2223
»
10 / 5 / 2022
13:26

Cáncer de vejiga: factores de riesgo, síntomas y tratamientos

MADRID, 10 May. (EUROPA PRESS) - El tabaquismo es el causante de al menos el 50% de los casos de cáncer de vejiga, incrementándose por cuatro el riesgo de padecerlo en pacientes fumadores, y, según el doctor Félix Guerrero Ramos, urólogo especializado en cáncer de vejiga y responsable de la Unidad de Uro-Oncología de ROC Clinic, estos tumores son más frecuentes en hombres y generalmente se producen en mayores de 40 años, "pero también hay casos en gente de menor edad".

Foto: Cáncer de vejiga: factores de riesgo, síntomas y tratamientos
64% El resultado tiene un 64% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 5 / 2022
13:05

Las pacientes con cáncer de ovario reclaman mayor equidad en los tratamientos

MADRID, 9 May. (EUROPA PRESS) - Durante la 10 edición del Día Mundial del Cáncer de Ovario, la Asociación de Afectados por Cáncer de Ovario (ASACO) ha querido dar visibilidad a este tumor bajo el lema 'Que nadie se quede atrás' y ha reclamado mayor equidad para los tratamientos.

Foto: Las pacientes con cáncer de ovario reclaman mayor equidad en los tratamientos
64% El resultado tiene un 64% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 5 / 2022
08:29

¿Por qué algunas personas se enferman más que otras de COVID?

MADRID, 8 May. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio realizado un equipo de investigadores de los Laboratorios Nacionales de Enfermedades Infecciosas Emergentes (NEIDL) de la Universidad de Boston y la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, sobre el virus de la Covid-19 en el pulmón sugiere que existen 11 genes definen la protección frente a la infección, lo que daría respuesta a por qué algunas personas se enferman más que otras de Covid-19, y, lo que es más importante, podría ayudar a muchos a evitar los peores síntomas.

Foto: ¿Por qué algunas personas se enferman más que otras de COVID?
64% El resultado tiene un 64% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 5 / 2022
15:16

Cvirus.- Haber padecido cáncer no aumenta el riesgo de muerte u hospitalización por Covid-19

MADRID, 6 May. (EUROPA PRESS) - Haber padecido cáncer no aumenta el riesgo de muerte u hospitalización por Covid-19, según los resultados de un estudio llevado a cabo por investigadores del UTHealth Houston (Estados Unidos) y que han sido publicados en la revista 'PLoS ONE'.

Foto: Cvirus.- Haber padecido cáncer no aumenta el riesgo de muerte u hospitalización por Covid-19
64% El resultado tiene un 64% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 5 / 2022
12:44

Empresas.- PharmaMar pide la aprobación de lurbinectedina para cáncer de pulmón microcítico metastásico en Reino Unido

MADRID, 4 May. (EUROPA PRESS) - PharmaMar ha anunciado que ha presentado una solicitud de autorización de comercialización condicional a la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA, por sus siglas en inglés) para conseguir la aprobación del tratamiento con 'Zepzelca' (lurbinectedina) en pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico metastásico que han progresado tras una quimioterapia previa basada en platino.

79% El resultado tiene un 79% de coincidencia con la búsqueda.
10:28

El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha una Unidad de la Voz

MADRID, 4 May. (EUROPA PRESS) - El Hospital Quirónsalud San José ha puesto en marcha una Unidad de la Voz para ofrecer pautas a las personas que han superado el Covid-19 y que tienen problemas de voz, uno de los síntomas que provoca la enfermedad. En concreto, tal y como han detallado Ana Machado Martín, especialista en ORL, y Judith Wuhl, logofoniatra del Hospital Quirónsalud San José, muchas personas que han padecido coronavirus presentan síntomas como, por ejemplo, parálisis o paresias laríngeas unilaterales.

Foto: El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha una Unidad de la Voz
64% El resultado tiene un 64% de coincidencia con la búsqueda.
07:19

La gravedad del enfisema se asocia con un mayor riesgo de cáncer de pulmón

MADRID, 4 May. (EUROPA PRESS) - El enfisema detectado por tomografía computarizada está relacionado con un mayor riesgo de cáncer de pulmón, riesgo que aumenta con la gravedad del enfisema, según un nuevo estudio publicado en la revista 'Radiology'. El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte relacionada con el cáncer en todo el mundo, con más de un millón de muertes al año desde el año 2000. Sin embargo, el riesgo de cáncer de pulmón puede reducirse identificando los factores de riesgo tratables, como la inflamación pulmonar crónica, junto con el tabaquismo, la genética, la dieta y la exposición laboral.

Foto: La gravedad del enfisema se asocia con un mayor riesgo de cáncer de pulmón
79% El resultado tiene un 79% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 5 / 2022
11:11

El 60% de los españoles desconoce si hay amianto en las instalaciones de su hogar

MADRID, 3 May. (EUROPA PRESS) - El 60 por ciento de los españoles desconoce si hay amianto en las instalaciones de su hogar, a pesar de que el 70 por ciento conoce este mineral y el 40 por ciento es consciente de los riesgos que supone; según los datos que se desprenden de un estudio social llevado a cabo por Bristol Myers Squibb sobre el nivel de concienciación de los españoles sobre el amianto y las enfermedades que provoca.

Foto: El 60% de los españoles desconoce si hay amianto en las instalaciones de su hogar
64% El resultado tiene un 64% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 4 / 2022
17:48

El desconocimiento de las diabetes menos frecuentes: de la diabetes tipo 3c a la inducida por fármacos

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) - La doctora María Gemma Rodríguez Carnero, del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago, advierte de que, más allá de la diabetes tipo 1 y tipo 2, hay otros tipos de diabetes, como la secundaria a enfermedades del páncreas (tipo 3c) o la inducida por fármacos, y lamenta que "es una condición que rara vez se aborda en guías de práctica clínica y en ensayos clínicos".

Foto: El desconocimiento de las diabetes menos frecuentes: de la diabetes tipo 3c a la inducida por fármacos
64% El resultado tiene un 64% de coincidencia con la búsqueda.
17:27

Científicos desarrollan un dispositivo inalámbrico para nuevas opciones para el tratamiento del cáncer colorrectal

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) - Un equipo de la Universidad de Texas (Estados Unidos) están trabajando en el desarrollo de un dispositivo inalámbrico mínimamente invasivo que ofrezca nuevas opciones para el tratamiento del cáncer colorrectal, según se ha publicado en la revista 'Nature Communications'.

Foto: Científicos desarrollan un dispositivo inalámbrico para nuevas opciones para el tratamiento del cáncer colorrectal
64% El resultado tiene un 64% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 4 / 2022
19:10

Investigadores identifican una terapia combinada "prometedora" para tratar el cáncer de mama triple negativo

MADRID, 28 Abr. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Baylor College of Medicine (Estados Unidos) e instituciones colaboradoras han identificado una terapia combinada "prometedora" para tratar el cáncer de mama triple negativo (TNBC) que da como resultado una regresión tumoral duradera en un modelo animal de la afección.

Foto: Investigadores identifican una terapia combinada "prometedora" para tratar el cáncer de mama triple negativo
64% El resultado tiene un 64% de coincidencia con la búsqueda.
18:03

Expertos en salud laboral alertan de que el turno de noche se asocia al cáncer de páncreas, próstata y mama

MADRID, 28 Abr. (EUROPA PRESS) - Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud Laboral, que se celebra este jueves, Grupo ASPY ha advertido sobre los principales agentes cancerígenos en el trabajo, haciendo hincapié en que el turno de noche se relaciona con el desarrollo de cáncer de páncreas y, sobre todo, de próstata y de mama.

Foto: Expertos en salud laboral alertan de que el turno de noche se asocia al cáncer de páncreas, próstata y mama
64% El resultado tiene un 64% de coincidencia con la búsqueda.
14:14

Empresas.- Tislelizumab (Novartis) más quimioterapia mejora la supervivencia contra cáncer de esófago avanzado

MADRID, 28 Abr. (EUROPA PRESS) - Novartis ha anunciado este jueves resultados positivos preliminares de un análisis intermedio del estudio de Fase III 'RATIONALE 306', que mostró que tislelizumab más quimioterapia mejora significativamente la supervivencia global (SG) en comparación con la quimioterapia en pacientes con carcinoma de células escamosas de esófago (CCEE) no resecable, localmente avanzado, recurrente o metastásico, no tratados previamente, independientemente de la expresión de PD-L1.

64% El resultado tiene un 64% de coincidencia con la búsqueda.
13:20

Empresas.- EMA aconseja aprobar 'Tecentriq' como terapia adyuvante para cáncer de pulmón no microcítico en fase inicial

MADRID, 28 Abr. (EUROPA PRESS) - El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado la aprobación de atezolizumab, registrado por Roche con el nombre de 'Tecentriq', como tratamiento adyuvante, tras la cirugía completa y la quimioterapia con platinos, para adultos con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) con alto riesgo de recaída cuyos tumores expresan PD-L1 50% y que no tengan CPNM con mutación del gen EGFR o ALK-positivo.

79% El resultado tiene un 79% de coincidencia con la búsqueda.
10:34

Cvirus.- La COVID-19 aumentó las muertes por problemas respiratorios en España un 68,5 por ciento en 2020, según la UIB

PALMA, 28 Abr. (EUROPA PRESS) - La COVID-19 provocó un incremento del 68,5 por ciento del número de muertes derivadas por disfunciones del aparato respiratorio en España, si se establece una comparativa entre los años 2019 y 2020. Así lo ha comunicado la UIB en una nota de prensa, con los datos extraídos de un estudio publicado en la revista científica de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), 'Archivos de Bronconeumología', y en el que han participado miembros de la Separ e investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Respiratorias (Ciberes).

Foto: Cvirus.- La COVID-19 aumentó las muertes por problemas respiratorios en España un 68,5 por ciento en 2020, según la UIB
64% El resultado tiene un 64% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 4 / 2022
13:59

Un consorcio internacional logra establecer un nuevo enfoque en el tratamiento de tumores

MADRID, 27 Abr. (EUROPA PRESS) - Un consorcio internacional, liderado por Investigadores del grupo Gallego de Investigaciones Oncológicas del CiMUS de la Universidad de Santiago de Compostela y del grupo Nanomag del iMATUS de la citada universidad, han establecido un nuevo enfoque en el tratamiento de tumores.

Foto: Un consorcio internacional logra establecer un nuevo enfoque en el tratamiento de tumores
64% El resultado tiene un 64% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 4 / 2022
10:40

Empresas.- Disponible en España 'Libtayo' (Sanofi) para un tipo de cáncer de pulmón

MADRID, 26 Abr. (EUROPA PRESS) - Cemiplimab, registrado por Sanofi con el nombre de 'Libtayo', va a estar disponible a partir de la semana que viene para el tratamiento de primera línea en adultos con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) con una expresión PD-L1 50 por ciento de células tumorales sin anomalías EGFR, ALK ni ROS1. El medicamento se dirige a pacientes con CPNM metastásico o localmente avanzado que no sea candidato para quimioterapia o radioterapia definitiva.

79% El resultado tiene un 79% de coincidencia con la búsqueda.
07:03

Los macrófagos reprogramados favorecen la propagación del cáncer de mama

MADRID, 26 Abr. (EUROPA PRESS) - Las células del cáncer de mama metastásico abusan de los macrófagos, un tipo de célula inmunitaria, para promover el asentamiento de las metástasis del cáncer en los pulmones. Los macrófagos reprogramados estimulan a las células de los vasos sanguíneos para que secreten un cóctel de proteínas promotoras de la metástasis que forman parte del llamado nicho metastásico.

Foto: Los macrófagos reprogramados favorecen la propagación del cáncer de mama
64% El resultado tiene un 64% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 4 / 2022
16:49

Empresas.- Europa da una opinión positiva para 'Tabrecta' (Novartis) en cáncer de pulmón no microcítico avanzado METex14

MADRID, 25 Abr. (EUROPA PRESS) - Novartis ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha adoptado una opinión positiva y ha recomendado otorgar la autorización de comercialización de 'Tabrecta' (capmatinib) como monoterapia para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) que presentan alteraciones que producen una omisión del exón 14 del gen de transición epitelial mesenquimatosa (MET) (METex14 skipping), que requieren terapia sistémica después de un tratamiento previo con inmunoterapia y/o quimioterapia basada en platino.

79% El resultado tiene un 79% de coincidencia con la búsqueda.
12:15

CIBER describe una firma predictiva y pronóstica de 6 genes para cáncer de pulmón de células no pequeñas

MADRID, 25 Abr. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio describe una firma predictiva y pronóstica de seis genes basada en radioterapia para etapas tempranas y localmente avanzadas en el cáncer de pulmón de células no pequeñas. El trabajo ha sido coordinador por Amancio Carnero, investigador del CSIC en (Instituto de Biomedicina de Sevilla) IBiS y jefe de grupo del CIBER de Cáncer (CIBERONC).

Foto: CIBER describe una firma predictiva y pronóstica de 6 genes para cáncer de pulmón de células no pequeñas
79% El resultado tiene un 79% de coincidencia con la búsqueda.
«
1 ...19 20 21 2223
»