Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 12 de un total de 12 noticias encontradas.
9 / 8 / 2024
16:37

Andalucía confirma el caso de fiebre hemorrágica Crimea-Congo, ingresado estable en el Virgen del Rocío de Sevilla

SEVILLA, 9 Ago. (EUROPA PRESS) - La Consejería de Salud y Consumo, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, confirma un caso de fiebre hemorrágica Crimea-Congo (FHCC) tras recibir los análisis del Centro Nacional de Microbiología. Se trata de un varón de 46 años vecino de Sevilla, que refiere síntomas desde el 31 de julio y que continúa clínicamente estable e ingresado en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital Universitario Virgen del Rocío de la capital hispalense.

Foto: Andalucía confirma el caso de fiebre hemorrágica Crimea-Congo, ingresado estable en el Virgen del Rocío de Sevilla
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
14:31

El Virgen del Rocío (Sevilla) apunta a la "prevención" y "diagnóstico precoz" para la fiebre hemorrágica Crimea-Congo

El Hospital Virgen del Rocío asegura que, de confirmarse el caso, se trata del primer caso en Andalucía SEVILLA, 9 Ago. (EUROPA PRESS) - La especialista en Medicina Preventiva y subdirectora médica del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, Áurea Murillo, ha apuntado a la "prevención" y el "diagnóstico precoz" para evitar el contagio de la fiebre hemorrágica Crimea-Congo. Asimismo, ha informado que se trata del primer caso en Andalucía.

Foto: El Virgen del Rocío (Sevilla) apunta a la "prevención" y "diagnóstico precoz" para la fiebre hemorrágica Crimea-Congo
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
14:30

España confirma 15 casos de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo desde 2013, 2 nuevos este año

Sanidad recuerda que no todas las garrapatas están infectadas: "No podemos creer que cualquier picadura de garrapata es un alto riesgo porque no lo es" MADRID, 9 Ago. (EUROPA PRESS) - España ha confirmado 15 casos de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo desde 2013, dos de los cuales se han notificado este año y han tenido un desenlace fatal, según han informado fuentes de Sanidad a Europa Press. Desde que se registró el primer caso hasta ahora, se han contabilizado un total de seis muertes.

Foto: España confirma 15 casos de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo desde 2013, 2 nuevos este año
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
10:30

Salud y Consumo informa de la activación del protocolo por un posible caso de fiebre hemorrágica Crimea-Congo en Sevilla

SEVILLA, 9 Ago. (EUROPA PRESS) - La Consejería de Salud y Consumo, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, ha activado este jueves el protocolo por un posible caso de fiebre hemorrágica Crimea-Congo (FHCC). Tras la valoración clínica y análisis preliminares, se han enviado muestras al Centro Nacional de Microbiología para la confirmación del caso.

Foto: Salud y Consumo informa de la activación del protocolo por un posible caso de fiebre hemorrágica Crimea-Congo en Sevilla
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 8 / 2024
10:27

Sanidad recomienda el uso de repelente como protección ante las garrapatas

MADRID, 5 Ago. (EUROPA PRESS) - La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha lanzado este lunes un listado de recomendaciones sobre la protección ante garrapatas que advierte sobre la importancia de tomar distintas medidas preventivas y usar repelente de forma adecuada para evitar todo tipo de consecuencias negativas.

Foto: Sanidad recomienda el uso de repelente como protección ante las garrapatas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 7 / 2024
09:13

Un estudio descarta la presencia de covid-19 en artrópodos vectores como garrapatas y mosquitos en Murcia

Tampoco se ha encontrado dengue, chikungunya, virus de la de la fiebre del Nilo occidental o virus de las fiebres hemorrágicas de Crimea-Congo MURCIA, 22 Jul. (EUROPA PRESS) - El covid no está presente en los principales artrópodos vectores de la Región de Murcia, como garrapatas, mosquitos y flebótomos, según un estudio publicado recientemente, en el que ha participado la Consejería de Salud.

Foto: Un estudio descarta la presencia de covid-19 en artrópodos vectores como garrapatas y mosquitos en Murcia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 7 / 2024
11:36

Un experto avisa ante las picaduras de garrapata: "Se debe eliminar lo antes posible sin tirar ni rascarse"

La fiebre, dolor muscular y de cabeza, inflamación de los ganglios linfáticos o debilidad son los síntomas más comunes VALNCIA, 10 Jul. (EUROPA PRESS) - El doctor Julio Muñoz, médico preventivista del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, ha advertido que las picaduras de garrapatas son más frecuentes en el periodo estival y recomienda que si ya ha picado uno de estos animales "se debe eliminar lo antes posible, pero sin tirar de ella ni rascarse". Su picadura puede ser transmisora de la enfermedad de Lyme, la fiebre botonosa mediterránea o la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo.

Foto: Un experto avisa ante las picaduras de garrapata: "Se debe eliminar lo antes posible sin tirar ni rascarse"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 6 / 2024
11:00

Sanidad presenta un Plan para vigilar las principales enfermedades transmitidas por garrapatas en España

MADRID, 20 Jun. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Sanidad ha presentado este jueves la tercera parte de su 'Plan de Vigilancia, Prevención y Control de las Enfermedades Transmitidas por Vectores', dedicada a enfermedades transmitidas por garrapatas y que se centra en dos: la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, que se considera "emergente" en España, y la enfermedad de Lyme, que puede tener una tasa de complicaciones "importante" en las personas infectadas.

Foto: Sanidad presenta un Plan para vigilar las principales enfermedades transmitidas por garrapatas en España
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 5 / 2024
17:12

Los sindicatos veterinarios, preocupados ante las "filtraciones" del paso de Sanidad Exterior a Agricultura

MADRID, 21 May. (EUROPA PRESS) - La Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (FESVET) ha mostrado su preocupación después de que haya recibido "filtraciones a través de diferentes fuentes" que indicarían que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación estaría intentando "forzar al Ministerio de Sanidad para que le cediera las competencias de Sanidad Exterior".

Foto: Los sindicatos veterinarios, preocupados ante las "filtraciones" del paso de Sanidad Exterior a Agricultura
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 5 / 2024
17:24

España y Bulgaria fueron los únicos países de Europa que confirmaron casos de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en 2022

MADRID, 13 May. (EUROPA PRESS) - El Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha informado que España y Bulgaria han sido los únicos países de Europa han confirmado casos de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC) desde 2022, incluido el caso mortal de nuestro país este mismo año.

Foto: España y Bulgaria fueron los únicos países de Europa que confirmaron casos de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en 2022
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 4 / 2024
08:04

Expertos apuntan a la gripe como el patógeno con mayor potencial pandémica

MADRID, 22 Abr. (EUROPA PRESS) - Una nueva investigación presentada en el Congreso Global ESCMID (anteriormente ECCMID) en Barcelona, España (27-30 de abril) muestra que en un estudio de encuesta del Consorcio VACCELERATE en el que se pidió a expertos en enfermedades infecciosas que clasificaran los patógenos en orden de su potencial pandémico. Según este estudio se consideró la influenza. el patógeno de mayor riesgo pandémico: el 57% clasifica a la influenza como el número uno y otro 17% la ubica en segundo lugar.

Foto: Expertos apuntan a la gripe como el patógeno con mayor potencial pandémica
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 4 / 2024
10:41

Las enfermedades infecciosas constituyen "la patología más frecuente" en Medicina Interna, según experto

MADRID, 8 Abr. (EUROPA PRESS) - Las enfermedades infecciosas constituyen "la patología más frecuente en los servicios de Medicina Interna", tanto en "cuadros clínicos de forma aislada", como en "agudizaciones de patologías crónicas", según ha advertido el coordinador del Grupo de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Española de Médicos Internistas (SEMI), el doctor Antonio Ramos, durante la XIV Jornada de Enfermedades Infecciosas de la organización.

Foto: Las enfermedades infecciosas constituyen "la patología más frecuente" en Medicina Interna, según experto
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
1
»