Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 17 de un total de 17 noticias encontradas.
10 / 4 / 2025
18:37

Un 75% de las oficinas de la OMS notifica cortes en los servicios de salud de cien países por los recortes financieros

MADRID, 10 Abr. (EUROPA PRESS) - El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha informado este jueves de que un 75 por ciento de las oficinas del organismo de más de un centenar de países han notificado interrupciones en los servicios de salud, todo ello como consecuencia de los recortes en la financiación de varios países, encabezados por Estados Unidos, uno de sus principales donantes.

Foto: Un 75% de las oficinas de la OMS notifica cortes en los servicios de salud de cien países por los recortes financieros
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 3 / 2025
13:28

Investigadores del CEU analizan los efectos de la luz en el ser humano desde una perspectiva circadiana

MADRID, 28 Mar. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad CEU San Pablo del grupo ARIE participan en el proyecto global, MeLiDos, cuyo objetivo es medir la luz visible que entra a través de los ojos y cuantificar a través de dosímetros la luz que reciben las personas tanto en interiores como en exteriores.

Foto: Investigadores del CEU analizan los efectos de la luz en el ser humano desde una perspectiva circadiana
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 2 / 2025
13:28

El impacto del rol de la masculinidad hegemónica en el suicidio en hombres: el riesgo de los estereotipos

MURCIA, 10 Feb. (EUROPA PRESS) - Un estudio dirigido por la profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad de Murcia (UMU) Carmen Gálvez ha constatado el impacto del rol de la masculinidad hegemónica en comportamientos suicidas en hombres, según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.

Foto: El impacto del rol de la masculinidad hegemónica en el suicidio en hombres: el riesgo de los estereotipos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 1 / 2025
11:11

Guinea logra eliminar la forma gambiense de la enfermedad del sueño africana como problema de salud pública

MADRID, 30 Ene. (EUROPA PRESS) - El Gobierno de Guinea ha logrado eliminar la forma gambiense de la tripanosomiasis africana humana, también conocida como la enfermedad del sueño, como problema de salud pública, siendo esta variante la única que se transmite en el país y la primera enfermedad tropical desatendida que se elimina en este territorio.

Foto: Guinea logra eliminar la forma gambiense de la enfermedad del sueño africana como problema de salud pública
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 1 / 2025
12:42

Gavi suministra más de 9,8 millones de vacunas contra la malaria en África durante el primer año de su programa

MADRID, 22 Ene. (EUROPA PRESS) - Gavi, la Alianza para las Vacunas, ha celebrado el primer aniversario del lanzamiento de la vacunación sistemática contra la malaria en África, donde se han suministrado más de 9,8 millones de dosis de vacunas, en total 12 millones desde 2023, a 17 países endémicos.

Foto: Gavi suministra más de 9,8 millones de vacunas contra la malaria en África durante el primer año de su programa
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 12 / 2024
15:33

La OMS registra 58.700 casos de cólera en noviembre, un 2% menos que el mes anterior

MADRID, 18 Dic. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado 58.749 casos de cólera en el mes de noviembre, lo que supone un descenso del dos por ciento respecto al mes anterior, y que se concentran en la región del Mediterráneo Oriental, seguido de África, el Sudeste Asiático, la región de las Américas y Europa, sin que se hayan notificado brotes en el Pacífico Occidental, y ya son 733.956 casos y 5.162 muertes desde principios de año, que se reparten en 33 países.

Foto: La OMS registra 58.700 casos de cólera en noviembre, un 2% menos que el mes anterior
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 12 / 2024
13:04

El jefe de la OMS pide más inversión en los países africanos para evitar más muertes por malaria

MADRID, 11 Dic. (EUROPA PRESS) - El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido este miércoles más inversión en los países africanos para evitar las muertes por malaria, pues estos países se ven afectados "desproporcionadamente" por la enfermedad, todo ello tras publicar el organismo un informe en el que se recogen 263 millones de nuevos casos de malaria en 2023, once millones más respecto al año anterior.

Foto: El jefe de la OMS pide más inversión en los países africanos para evitar más muertes por malaria
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:59

La OMS notifica un aumento de once millones de casos de malaria en todo el mundo respecto al año anterior

MADRID, 11 Dic. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un informe en el que se registran 263 millones de nuevos casos de malaria en 2023, lo que supone once millones más respecto al año anterior, y que se enmarca en el quinto año consecutivo de incremento de diagnósticos, destacando países como Etiopía, Nigeria, República Democrática del Congo (RDC), Madagascar o Pakistán.

Foto: La OMS notifica un aumento de once millones de casos de malaria en todo el mundo respecto al año anterior
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 10 / 2024
11:23

Un estudio concluye que los anticuerpos maternos interfieren en la vacuna de la malaria en bebés

La eficacia de la vacuna disminuya ante un mayor número de anticuerpos maternos transmitidos BARCELONA, 24 Oct. (EUROPA PRESS) - Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona, centro impulsado por la Fundación La Caixa, ha comprobado que los anticuerpos maternos interfieren en la respuesta a la vacuna contra la malaria en bebés, informa este jueves en un comunicado.

Foto: Un estudio concluye que los anticuerpos maternos interfieren en la vacuna de la malaria en bebés
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 10 / 2024
10:53

EEUU comenzará a realizar pruebas a viajeros procedentes de Ruanda para detectar síntomas del virus de Marburgo

MADRID, 8 Oct. (EUROPA PRESS) - El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este lunes que comenzará a realizar pruebas a viajeros procedentes de Ruanda para detectar síntomas del virus de Marburgo, después de que se haya declarado un brote de enfermedad que se ha saldado con la muerte de unas doce personas en el país africano.

Foto: EEUU comenzará a realizar pruebas a viajeros procedentes de Ruanda para detectar síntomas del virus de Marburgo
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 9 / 2024
13:23

Investigadores de la UCM desarrollan una plataforma de diagnóstico portátil para el ébola

MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han obtenido financiación en el marco de un Proyecto Europeo para el desarrollo de un sistema interconectado de vigilancia y predicción de posibles nuevos brotes de Ébola en países de África Subsahariana.

Foto: Investigadores de la UCM desarrollan una plataforma de diagnóstico portátil para el ébola
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 8 / 2024
12:29

El ECDC señala que "es probable" que la UE notifique más casos importados de la nueva variante de mpox

Francia detecta cuatro casos autóctonos de dengue en la región de Auvernia-Ródano-Alpes MADRID, 26 Ago. (EUROPA PRESS) - El nuevo 'Informe sobre amenazas de enfermedades transmisibles' del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha señalado que, tras los casos importados de la nueva variante de viruela del mono clado I en Suecia y en Tailandia, "es probable" que la Unión Europea y otros países notifiquen más casos importados de mpox clado I.

Foto: El ECDC señala que "es probable" que la UE notifique más casos importados de la nueva variante de mpox
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 5 / 2024
10:42

Llega a R.Centroafricana el primer envío de la segunda vacuna contra la malaria aprobada por la OMS

Más de 43.000 dosis llegan a un país donde la enfermedad se ha cobrado alrededor de 5.180 vidas durante el año MADRID, 27 May. (EUROPA PRESS) - Responsables del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) han entregado este sábado en República Centroafricana más de 43.000 dosis de la vacuna contra la malaria R21/Matrix-M, la segunda vacuna contra la malaria aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Foto: Llega a R.Centroafricana el primer envío de la segunda vacuna contra la malaria aprobada por la OMS
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 5 / 2024
17:00

El Informe de Resultados 2023 de la OMS revela avances en la cobertura sanitaria universal, malaria, VIH y tabaco

MADRID, 7 May. (EUROPA PRESS) - El Informe de Resultados 2023 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que muestra los logros alcanzados en materia de salud pública y que se publicará antes de la 77. Asamblea Mundial de la Salud 2024, que se celebrará del 27 de mayo al 1 de junio de 2024, revela avances en varias áreas clave, como poblaciones más sanas, Cobertura Sanitaria Universal (CSU) y protección frente a emergencias sanitarias.

Foto: El Informe de Resultados 2023 de la OMS revela avances en la cobertura sanitaria universal, malaria, VIH y tabaco
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 5 / 2024
15:58

Un estudio muestra que una parte "sustancial" de la población mundial confía en las vacunas

El 60,8% de los encuestados están dispuestos a vacunarse contra enfermedades distintas al Covid-19 BARCELONA, 3 May. (EUROPA PRESS) - El Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundació 'La Caixa', ha codirigido un estudio junto a la CUNY Graduate School of Public Health & Health Policy de Nueva York (CUNY SPH) que indica que una parte "sustancial" de la población mundial sigue dispuesta a vacunarse contra enfermedades como la Covid-19, ha informado este martes en un comunicado.

Foto: Un estudio muestra que una parte "sustancial" de la población mundial confía en las vacunas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 4 / 2024
18:28

Tres nuevos países de África occidental implementan la vacuna contra la malaria

MADRID, 25 Abr. (EUROPA PRESS) - En un importante paso adelante para la prevención de la malaria en África, tres nuevos países (Benin, Liberia y Sierra Leona) han lazado este jueves la vacuna contra la malaria, que salva vidas, dirigida a millones de niños en los tres países de África occidental. El lanzamiento de la vacuna, anunciado en el Día Mundial de la Malaria, busca ampliar aún más el despliegue de vacunas en la región africana.

Foto: Tres nuevos países de África occidental implementan la vacuna contra la malaria
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 4 / 2024
14:25

La malaria sigue siendo la enfermedad más mortal en África

MADRID, 24 Abr. (EUROPA PRESS) - El coordinador del Departamento de Estudios de Manos Unidas, Fidele Podga, advierte de que a pesar de los avances en tratamientos y vacunas, "el desafío se ha vuelto mucho mayor y la malaria sigue siendo la enfermedad más mortal del continente africano".

Foto: La malaria sigue siendo la enfermedad más mortal en África
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
1
»