Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 110 noticias encontradas.
9 / 4 / 2025
18:46

Dieta mediterránea hipocalórica y actividad física, claves para prevenir la osteoporosis

MADRID, 9 Abr. (EUROPA PRESS) - Seguir una dieta mediterránea hipocalórica y practicar actividad física de forma regular mitiga el deterioro de la salud de los huesos en adultos mayores con síndrome metabólico, especialmente en mujeres, según revela una investigación liderada por la Universidad Rovira i Virgili (URV).

Foto: Dieta mediterránea hipocalórica y actividad física, claves para prevenir la osteoporosis
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
13:16

Descubren diana terapéutica para el cáncer de pulmón más común

MADRID, 9 Abr. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Centro de Investigación de Cáncer (CIC, CSIC-USAL-FICUS) y del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS, US-CSIC-Junta de Andalucía) han identificado la proteína SOS1, un activador universal de proteínas RAS en células de mamíferos, como una nueva diana terapéutica en adenocarcinoma de pulmón -el tumor más frecuente en este órgano-, y en otros cánceres dependientes de oncogenes RAS mutados.

Foto: Descubren diana terapéutica para el cáncer de pulmón más común
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 4 / 2025
13:29

Desarrollan unas gotas oculares para tratar la retinosis pigmentaria

MADRID, 3 Abr. (EUROPA PRESS) - Un equipo mutidisciplinar del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha desarrollado unas gotas oculares para tratar la retinosis pigmentaria que han sido probadas con éxito en modelos preclínicos.

Foto: Desarrollan unas gotas oculares para tratar la retinosis pigmentaria
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 4 / 2025
12:33

Descubren que una lesión cardíaca de los padres puede afectar a su descendencia

MADRID, 2 Abr. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) y de la Universidad de Berna (Suiza) han publicado en la revista 'Circulation' cómo una lesión cardíaca paterna provoca alteraciones en la función cardíaca que hereda la siguiente generación.

Foto: Descubren que una lesión cardíaca de los padres puede afectar a su descendencia
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 3 / 2025
09:48

Unizar y Fundación ARAID lideran el descubrimiento de un fármaco para luchar contra la tuberculosis resistente

ZARAGOZA, 25 Mar. (EUROPA PRESS) - La Universidad de Zaragoza y la Fundación ARAID del Gobierno de Aragón lideran el avance de la investigación mundial en la lucha contra la tuberculosis, enfermedad infecciosa de la que se diagnostican diez millones de nuevos casos cada año. Los investigadores del grupo de Genética de Micobacterias de la Facultad de Medicina de Zaragoza han descubierto un potencial fármaco para hacer frente a una modalidad concreta de tuberculosis, la multirresistente.

Foto: Unizar y Fundación ARAID lideran el descubrimiento de un fármaco para luchar contra la tuberculosis resistente
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 3 / 2025
12:50

Identifican factores de microARN que determinan una mayor protección frente al dengue en zonas endémicas

MADRID, 24 Mar. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), del Instituto Pasteur (Francia) y la Universidad de Mahidol (Tailandia) ha identificado una serie de perfiles específicos de microARN que determinan una mayor protección frente al virus del dengue en algunas poblaciones de zonas endémicas.

Foto: Identifican factores de microARN que determinan una mayor protección frente al dengue en zonas endémicas
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
12:07

La nueva célula CAR-T desarrollada por científicos españoles para cánceres hematológicos: más barata y más versátil

MADRID, 24 Mar. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores liderados por la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) ha desarrollado un nuevo tipo de células CAR-T basadas en el uso de vectores no virales, lo que las hace más versátiles y económicas, y están enfocadas en cánceres hematológicos como los linfomas o leucemias de linfocitos B.

Foto: La nueva célula CAR-T desarrollada por científicos españoles para cánceres hematológicos: más barata y más versátil
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 3 / 2025
13:04

Padilla señala la necesidad de que los pacientes participen en las investigaciones en salud desde el principio

MADRID, 21 Mar. (EUROPA PRESS) - El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha señalado la necesidad de que los pacientes tengan la oportunidad de participar en las investigaciones en salud desde el principio, aportando su experiencia en el desarrollo de tratamientos que acabará recibiendo en un futuro.

Foto: Padilla señala la necesidad de que los pacientes participen en las investigaciones en salud desde el principio
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
10:31

Un estudio refuerza la hipótesis de la clave genética para un envejecimiento saludable

El trabajo puede abrir nuevas vías en el desarrollo de estrategias para la prevención de la fragilidad en personas mayores VALNCIA, 21 Mar. (EUROPA PRESS) - Un estudio del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico Universitario de Valncia, y la Universitat de Valncia (UV) refuerza la hipótesis de que ciertos mecanismos genéticos contribuyen a un envejecimiento saludable y abre puertas a futuras estrategias terapéuticas.

Foto: Un estudio refuerza la hipótesis de la clave genética para un envejecimiento saludable
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 3 / 2025
14:03

El "crucial" hallazgo para mejorar el tratamiento de las arritmias ventriculares en pacientes con insuficiencia cardíaca

MADRID, 19 Mar. (EUROPA PRESS) - El Grupo Complutense de Farmacología y Electrifisiología Cardíacas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la dapagliflozina y la empagliflozina, dos fármacos usados para tratar la diabetes tipo 2, tienen la capacidad de mejorar la función eléctrica del corazón, lo que supone una "importante" implicación para tratar las arritmias ventriculares en pacientes con insuficiencia cardíaca.

Foto: El "crucial" hallazgo para mejorar el tratamiento de las arritmias ventriculares en pacientes con insuficiencia cardíaca
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 3 / 2025
11:38

Científicos de la UC diseñan un tratamiento nuevo para intentar frenar la osteoporosis

SANTANDER, 12 Mar. (EUROPA PRESS) - Científicos de la Universidad de Cantabria (UC) han diseñado una nueva terapia para tratar la osteoporosis, con un enfoque innovador, más seguro y que podría aplicarse en un futuro "relativamente cercano", para intentar frenar una enfermedad que afecta solo en Europa a 22 millones de mujeres y a más de 5 millones de hombres.

Foto: Científicos de la UC diseñan un tratamiento nuevo para intentar frenar la osteoporosis
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 3 / 2025
13:43

El nivel de bienestar de los españoles durante la pandemia de Covid-19 se situó por debajo de los datos prepandémicos

MADRID, 10 Mar. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y de la Universidad de Murcia ha mostrado que el nivel de bienestar de los españoles durante la pandemia de Covid-19 apenas superaron los 54 puntos en el Índice de Bienestar de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que oscila entre cero (peor bienestar) y 100 (mejor bienestar), unos datos inferiores a la época prepandémica, cuando se rozaban los 68 puntos en 2016.

Foto: El nivel de bienestar de los españoles durante la pandemia de Covid-19 se situó por debajo de los datos prepandémicos
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
11:56

El manejo del hepatocarcinoma mejora al personalizar los últimos avances para cada paciente y enfoque multidisciplinar

La Asociación Europea para el Estudio del Hígado ha publicado una guía dirigida por el doctor Bruno Sandro, de la CCUN PAMPLONA, 10 Mar. (EUROPA PRESS) - El enfoque para tratar el carcinoma hepatocelular debe ser multidisciplinar, personalizado e incorporar los últimos avances en diagnóstico y tratamiento. Esta es la principal recomendación que se extrae de una guía publicada por la Asociación Europea para el Estudio del Hígado cuyo objetivo es orientar a los especialistas en el manejo de esta enfermedad que afecta a una media de 11 personas por cada 100.000 habitantes, más en hombres que en mujeres, y con una tendencia creciente en los últimos años.

Foto: El manejo del hepatocarcinoma mejora al personalizar los últimos avances para cada paciente y enfoque multidisciplinar
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 3 / 2025
13:14

España aportará la secuenciación de 12.000 genomas al "mayor" catálogo de ADN europeo

MADRID, 4 Mar. (EUROPA PRESS) - España aportará la secuenciación de 12.000 genomas completos de su población al "mayor" catálogo de ADN europeo hasta la fecha, que reunirá en una primera fase 100.000 genomas de personas de todo el continente, con el objetivo de que esta información ayude a los especialistas a detectar variantes de riesgo patogénico, diagnosticar enfermedades genéticas e impulsar la prevención.

Foto: España aportará la secuenciación de 12.000 genomas al "mayor" catálogo de ADN europeo
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
13:04

El hepatólogo Rafael Bañares, recoge el testigo de Manuel Romero, al asumir la presidencia de la AEEH

MADRID, 4 Mar. (EUROPA PRESS) - El hepatólogo Rafael Bañares Cañizares acaba de recoger el testigo de Manuel Romero Gómez al frente de la Asociación Española para el Estudio del Hígado tras la celebración, la semana pasada, del 50 Congreso anual de la sociedad científica en Madrid.

Foto: El hepatólogo Rafael Bañares, recoge el testigo de Manuel Romero, al asumir la presidencia de la AEEH
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 2 / 2025
14:03

Morant anuncia que España participará en la creación del mayor catálogo europeo de ADN

MADRID, 27 Feb. (EUROPA PRESS) - La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha anunciado la participación de España en el proyecto 'Genome of Europe (GoE)' para contribuir a la creación del mayor catálogo europeo de ADN hasta la fecha y que "permitirá consolidar una ciencia biomédica pionera para prevenir enfermedades".

Foto: Morant anuncia que España participará en la creación del mayor catálogo europeo de ADN
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 2 / 2025
13:21

Galicia lidera un estudio internacional para personalizar la inmunoterapia en cáncer de pulmón

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 18 Feb. (EUROPA PRESS) - Un equipo internacional de investigación, liderado por el doctor Ángel Díaz-Lagares, del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago e investigador del área de Cáncer del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), ha puesto en marcha el estudio EPILUNAR.

Foto: Galicia lidera un estudio internacional para personalizar la inmunoterapia en cáncer de pulmón
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 2 / 2025
13:58

Investigadores identifican estados de activación cerebral que funcionan de un modo distinto en bebés prematuros

MADRID, 17 Feb. (EUROPA PRESS) - Un estudio internacional, en el que participan investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha identificado estados de activación cerebral que funcionan de un modo distinto en los bebés prematuros y que evolucionan rápidamente en las semanas posteriores al parto condicionando su desarrollo.

Foto: Investigadores identifican estados de activación cerebral que funcionan de un modo distinto en bebés prematuros
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
11:30

Desarrollan un compuesto de base biológica para el control de las hemorragias

SEVILLA, 17 Feb. (EUROPA PRESS) - Un equipo multidisciplinar de investigadores en Andalucía han desarrollado un agente hemostático de base biológica que podría ayudar a prevenir y controlar sangrados en diferentes procedimientos quirúrgicos, contribuyendo a la seguridad del paciente y a la mejora de la calidad de la asistencia.

Foto: Desarrollan un compuesto de base biológica para el control de las hemorragias
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 2 / 2025
13:38

José Miguel Rubio, nuevo director del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III

MADRID, 10 Feb. (EUROPA PRESS) - El científico José Miguel Rubio ha sido nombrado nuevo director del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), sustituyendo a Isabel Jado, nombrada este mes Subdirectora General de Servicios Aplicados, Formación e Investigación del Instituto.

Foto: José Miguel Rubio, nuevo director del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 6
»