Enfermeros dermoestéticos lamentan que la Ley del Medicamento obvie esta especialidad en la prescripción enfermera

Archivo - Hombre se va a someter a cirugía estética.
Archivo - Hombre se va a someter a cirugía estética. - ISTOCK - Archivo
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 15:16

La Sociedad Española de Enfermería Dermoestética solicita reunirse con todos los grupos parlamentarios

MADRID, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Sociedad Española de Enfermería Dermoestética (SEED), Antonio Juliá, ha advertido que la prescripción enfermera incluida en el anteproyecto de Ley del Medicamento se "limita" a buscar la eficiencia en Atención Primaria, residencias y seguimiento de pacientes crónicos, pero "obvia" al resto de profesionales que se dedican a otras especialidades, como es su caso.

El anteproyecto de Ley del Medicamento fue aprobado este martes por el Consejo de Ministros y plantea que tanto las enfermeras como los fisioterapeutas puedan prescribir medicamentos y productos sanitarios en el "ámbito de sus competencias", al mismo nivel que médicos, podólogos u odontólogos.

En este sentido, desde la SEED, Juliá ha agradecido a la ministra de Sanidad, Mónica García, que haya apostado por esta Ley sin ceder a las "presiones", pero también ha pedido que tenga más "ambición" y "urgencia" para definir las competencias concretas de las que dispondrán las enfermeras.

"Lo que permite esta nueva Ley no es una prescripción médica completa: no se equipara con la capacidad total de prescribir de los médicos y se limitará a fármacos o productos relacionados con sus competencias (por ejemplo, material de curas, analgesia básica, productos para cuidados crónicos...)", ha asegurado Juliá.

Del mismo modo, ha apuntado a otras "carencias" de la norma, como la falta de definición de una lista específica de medicamentos que podrán ser prescritos por enfermeras y fisioterapeutas. Por ello, ha mostrado su preocupación sobre cómo se articulará, y en aras de qué intereses, en un futuro Real Decreto que deberá establecer los protocolos y guías de práctica clínica correspondientes.

En este sentido, la SEED ha urgido a "bajar al barro" la normativa durante su tramitación y promover los cambios que el colectivo enfermero lleva años reclamando. "Esperamos que tanto el Gobierno como los grupos parlamentarios entiendan que las enfermeras llevamos años pidiendo que se definan nuestras competencias y que necesitamos que se reconozcan especialidades como la enfermería estética", ha explicado Juliá.

Por todo ello, la Sociedad ha solicitado reuniones a todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados para abordar la próxima tramitación del anteproyecto.

Contador