AEMPS señala que 'Mounjaro' (Lilly) podría ser una opción preferente en pacientes que necesiten mayor perdida de peso

Archivo - Diabetes. - ISTOCK - ARCHIVO

MADRID 4 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha publicado este martes el Informe de Posicionamiento Terapéutico (IPT) de tirzepatida, registrado como 'Mounjaro' por Lilly, para diabetes mellitus tipo 2, donde señala que podría ser considerado como una opción preferente en pacientes que requieran una mayor reducción de peso.

Tirzepatida está autorizada para el tratamiento de adultos con DM2 no suficientemente controlada asociada a dieta y ejercicio: en monoterapia cuando la metformina (MET) no se considera apropiada debido a intolerancia o contraindicaciones, añadido a otros medicamentos para el tratamiento de la diabetes.

Tirzepatida también está indicado como complemento a una dieta baja en calorías y a un aumento de la actividad física para el control del peso, incluida la pérdida y el mantenimiento del peso, en adultos con un Índice de Masa Corporal (IMC) inicial de 30 kg/m2 (obesidad) o 27 kg/m2 a más de 30 kg/m2 (sobrepeso) en presencia de al menos una comorbilidad relacionada con el peso (por ejemplo, hipertensión, dislipidemia, apnea obstructiva del sueño, enfermedad cardiovascular, prediabetes o DM2).

Clásicamente, la combinación MET+sulfonilurea (SU) se ha considerado la opción preferente, en pacientes sin otros condicionantes clínicos, en función de criterios de eficiencia. Otras alternativas disponibles son metiglinidas (repaglinida), pioglitazona (PIO), inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 (iDPP-4), inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT-2) o análogos del péptido 1 similar al glucagón GLP-1 (aGLP-1), a valorar según los determinantes clínicos de cada paciente, como el riesgo cardiovascular o la obesidad

Con los datos actuales de eficacia y seguridad, la agencia sanitaria afirma en sus conclusiones que tirzepatida se considera una opción de tratamiento en monoterapia, aunque en términos generales no es preferente ya que existen otras opciones terapéuticas con mayor experiencia clínica y un mejor conocimiento de su perfil de seguridad a largo plazo, como, por ejemplo: iSGLT-2, PIO, iDPP-4.

Sin embargo, "los aGLP1, especialmente tirzepatida, podrían considerarse como opción preferente en pacientes que requieran una mayor reducción de peso". Por otro lado, señala que en combinación, tirzepatida añadida a MET, otros ADO y/o insulina en combinación doble, triple, o cuádruple, se considera una opción a los otros aGLP-1, según la necesidad en la reducción de la HbA1c, objetivos relacionados con el peso corporal o perfil de seguridad esperable.

"Aunque cuenta con datos de superioridad en control glucémico y pérdida de peso frente a otras opciones, aún carece de evidencia sobre beneficios cardiovasculares o renales a largo plazo", cierra en informe en sus conclusiones.

Leer más acerca de: