El Consejo General de Farmacéuticos lanza una serie de vídeos para promover las salidas laborales de sus profesionales

Archivo - Farmacia.
Archivo - Farmacia. - ISTOCK - Archivo
Publicado: miércoles, 19 febrero 2025 11:51

MADRID 19 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF), con la colaboración de sus vocalías nacionales, ha elaborado una serie de vídeos con la que pretende dar a conocer y promover las distintas salidas profesionales del farmacéutico, que incluyen más de 30 opciones, desde la oficina de farmacia y la farmacia hospitalaria hasta la docencia o el trabajo en laboratorio.

Este conjunto de vídeos, que se publicarán bajo el título '¿Eres farmacéutico? Conoce tu futuro en...', pretenderá explicar de una forma amena y visual en qué consiste el trabajo de un farmacéutico en algunos de sus principales ámbitos de actuación, así como la labor y el papel de las vocalías.

Desde el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, han señalado que el primero de los vídeos ya se encuentra disponible y trata sobre la labor de los farmacéuticos en un laboratorio clínico, una salida profesional de "gran futuro", según explica en él la vocal de Análisis Clínicos del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Pilar Marí.

Según el calendario previsto, se lanzará un nuevo vídeo cada dos meses hasta completar la serie en 2026. El siguiente vídeo, que estará disponible en el mes de mayo, se centrará en el trabajo que realizan los farmacéuticos en el campo de la dermofarmacia. En septiembre, se lanzará un vídeo sobre la oficina de farmacia; en octubre, alimentación; y en diciembre, titulares (salud pública).

El próximo año, en 2026, se completará la serie de vídeos con la difusión en febrero de uno sobre el trabajo de los farmacéuticos en el ámbito de la óptica y acústica; en abril, en torno a la ortopedia; en junio, industria; en octubre, investigación y docencia, y en diciembre, farmacia hospitalaria.

De este modo, cubrirá las principales salidas profesionales de los farmacéuticos tanto en el sector público como en el privado. En el público, mediante oposición, el farmacéutico puede acceder a diferentes puestos en instituciones hospitalarias y de Atención Primaria, en instituciones militares y penitenciarias, aduanas, enseñanza y laboratorios municipales, entre otras. También puede ejercer como inspector y técnico de salud pública.

Mientras, en el ámbito privado, un graduado en Farmacia puede acceder a empleos en la industria y la distribución farmacéutica, la dermofarmacia, la alimentación, la ortopedia, el laboratorio clínico, la docencia y la investigación, comerciales veterinarias y agrupaciones ganaderas, y medioambiente, por citar solo algunas.

El CGCOF ha recordado el incremento de profesionales farmacéuticos colegiados que se está produciendo en los últimos años, con un total de 80.295 según el último informe 'Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias', elaborado por el propio Consejo. En esta línea, ha destacado que los titulados universitarios en Farmacia tienen "uno de los porcentajes más elevados" de alta laboral en la Seguridad Social.

Contador