MADRID, 1 Abr. (EUROPA PRESS) -
Un análisis de datos de encuestas representativas a nivel nacional realizado por la Universidad de Melbourne (Australia) ha examinado las tendencias en el uso y el gasto en agonistas del receptor del péptido similar al glucagón 1 (ARGLP-1) entre personas sin diabetes en Estados Unidos.
Los investigadores descubrieron que, entre 2018 y 2022, el número de adultos sin diabetes que tomaban ARGLP-1 aumentó más del triple, lo que generó un gasto anual de 5.800 millones de dólares para 2022.
EL USO DE FÁRMACOS GLP-1RA SE DISPARA ENTRE PERSONAS SIN DIABETES
El estudio se publica en 'Annals of Internal Medicine'. Los investigadores analizaron datos del componente de hogares de la Encuesta de Panel de Gastos Médicos (MEPS) de 2018 a 2022. La muestra de datos incluyó a 89.854 adultos mayores de 18 años sin diagnóstico previo de diabetes, salvo la diabetes gestacional. Los investigadores estimaron el número y la proporción de personas que surtieron al menos una receta de GLP-1RA cada año y el gasto nacional anual en GLP-1RA.
Entre 2018 y 2021, la prevalencia anual del uso de GLP-1RA fue del 0,1%. Para 2022, esta prevalencia aumentó al 0,4%, con una estimación de 854.728 adultos sin diabetes que usaban GLP-1RA en todo el país.
El gasto anual en GLP-1RA entre los adultos sin diabetes aumentó de 1.600 millones de dólares (1.480 millones de euros) entre 2018 y 2021 a 5.800 millones de dólares (5.360 millones de euros) en 2022, con un coste medio total de 1.540 dólares (1425 euros) por receta. De 2018 a 2022, la media de recetas por usuario fue de 4,1. En general, el uso y el gasto en GLP1-RA entre las personas sin diabetes aumentaron entre 2018 y 2022.
EL IMPACTO DEL AUMENTO EN EL GASTO SANITARIO POR GLP-1RA
A pesar de ello, la adopción se mantuvo limitada, con solo uno de cada 250 adultos sin diabetes utilizando un GLP-1RA en 2022. Estos hallazgos proporcionan la primera caracterización del uso y el gasto en GLP-1RA a nivel nacional entre las personas sin diabetes, lo que orienta las conversaciones en curso sobre cómo equilibrar la sostenibilidad del gasto sanitario con la mejora de la accesibilidad y la asequibilidad de los medicamentos GLP-1RA en el futuro.