MADRID, 24 Mar. (EUROPA PRESS) -
Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) de Estados Unidos, presentan un sistema de administración que logra mejorar la eficacia de los GLP-1. En concreto, en estudios con ratones, el sistema condujo a una pérdida de peso sostenida y a un control prolongado de la glucemia con una inyección de GLP-1 de una cuarta parte de la dosis estándar.
Bradley Pentelute, profesor de química del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), comparte sus hallazgos en un artículo de investigación preimpreso que se encuentra actualmente en revisión por pares. Pentelute ampliará este trabajo durante su presentación en el Congreso de la Sociedad Química Estadounidense (ACS) de primavera de 2025, incluyendo nuevos resultados de demostraciones que demuestran que la plataforma puede pintar eficazmente anticuerpos en presencia de residuos extracelulares, como proteínas celulares.
SISTEMA INNOVADOR DEL MIT
Cabe recordar que los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1) son terapias basadas en péptidos para el tratamiento de la diabetes y la pérdida de peso. Desafortunadamente, la escasez y los altos costos han dificultado el inicio y el mantenimiento del tratamiento.
Por otra parte, si bien las terapias basadas en péptidos son altamente efectivas, tienen como reto que se degradan fácilmente por las enzimas del cuerpo humano. Esto es debido a que carecen de la estabilidad estructural de las proteínas más grandes y complejas. Una forma en que los científicos han intentado sortear esta limitación para los agonistas del receptor de GLP-1 es fusionar el péptido directamente con los anticuerpos de inmunoglobulina G (IgG) del paciente.
Estas IgG de acción prolongada, fusionadas con fármacos, actúan como excelentes transportadores de péptidos, pero son costosas porque los anticuerpos deben extraerse y modificarse en un laboratorio antes de que puedan ser efectivos en el cuerpo del paciente.
Pentelute y su equipo han desarrollado una tecnología para unir los agonistas del receptor de GLP-1 a las IgG dentro del organismo. El sistema de administración del fármaco, al que denomina "pintado de anticuerpos in vivo", es en sí mismo un péptido y se compone de una región de unión que se une a la IgG, una región de carga que transporta el agonista del receptor de GLP-1 y una región reactiva que une (es decir, pinta) el fármaco GLP-1 a la IgG mediante un enlace covalente.
MEJORA LA EFECTIVIDAD DE LOS FÁRMACOS GLP-1
En pruebas de laboratorio de la plataforma de pintura de anticuerpos en IgG de ratones y humanos, los investigadores descubrieron que casi la mitad de todos los anticuerpos se unieron con éxito a los agonistas del receptor GLP-1 a una temperatura corporal de 98,6 grados Fahrenheit (37 grados Celsius).
A continuación, probaron la plataforma para administrar agonistas del receptor GLP-1 en un modelo murino para la diabetes tipo 2 y la obesidad metabólica. Pentelute y su equipo descubrieron que los ratones experimentaron un control sostenido de la glucemia y una pérdida de peso hasta 15 días después de un solo tratamiento. De hecho, los ratones que recibieron la pintura de anticuerpos obtuvieron resultados mejores y más duraderos con una dosis de GLP-1 mucho menor que la dosis administrada tradicionalmente.
En cuanto a los siguientes pasos, los investigadores están expandiendo la tecnología para crear conjugados de anticuerpos y fármacos contra el cáncer. Además, Pentelute agrega: "Y estamos modificando esta tecnología para poder combinar múltiples fármacos en un solo anticuerpo. Con nuevas tecnologías como esta, el futuro de las terapias basadas en péptidos podría reducir costos y mejorar su eficacia", finaliza.